EL NOBEL GARY BECKER CALIFICA DE "SENSATA" LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL DE FELIPE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El premio Nobel de Economía Gary Becker calificó hoy en Madrid la reforma del mercado laboral emprendida por el Gobierno español como "sensata, ya que permitirá reducir las plantillas cuando sea necesario".
El econoista y sociólogo norteamericano hizo esta afirmación en el transcurso de un acto organizado por la Cámara de Comercio sobre uno de los temas a los que este economista ha dedicado más atención: el capital humano.
Becker lanzó una serie de propuestas centradas en que el objetivo de estados y empresas de invertir en capital humano es un factor determinante del éxito de las economías y de las empresas.
Las propuestas del Nobel americano van en la dirección de aumentar los gastos y las inversiones en ducación y salud, tanto en el ámbito de la universidad y los sistemas de enseñanza, como en la formación en el propio puesto de trabajo.
Becker puso como ejemplo de países capaces de superar la pobreza y la falta de recursos humanos algunos como Taiwan y los demás "tigres asiáticos", que desde los años 60 han experimentado un fuerte desarrollo en función de lo que él denomina la inversión en capital humano.
El Nobel de Economía ha propuesto que las empresas contabilicen y objetiven sus gastos e iversiones en formación y capital humano para poder calcular la rentabilidad que estas inversiones ofrecen.
Otra de sus propuestas consiste en mejorar la calidad de las escuelas y de la enseñanza, especialmente en el ámbito público, que, según Becker, tiende a operar en un régimen sin competencia, casi de monopolio, lo que hace que descienda la calidad y la productividad.
En tercer lugar, Becker propugnó que los estados instrumenten las políticas adecuadas para que las inversiones en capital human encuentren el medio y las estructuras adecuadas en las que puedan desarrollarse y hacerse productivas.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
J