NOAM CHOMSKY Y 200 ACADEMICOS MAS PUBLICAN UNA QUEJA EN LA PRENSA DE EEUU, REINO UNIDO Y CANADA CONTRA WAL-MART
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Noam Chomsky, profesor del Instituto de Tecnología de Massachussets (Boston), y otros 200 académicos más procedentes de universidades de EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia, han remitido una carta conjunta a la prensa de dichos países con el fin de mostrar la queja emitida por la decisión tomada por los responsables de Wal-Mart de cerrar sus tiendas en Jonquiere (Québec), como represalia a la decisión de los trabajadores de ejercer su derecho a constituir un sindicato.
Los 190 empleados de Wal-Mart en Jonquiere, que ahora han perdido su empleo decidieron formar un sindicato y elaborar un convenio colectivo, aspecto que no sólo está recogido en las leyes canadienses, sino que, además, constituye un derecho humano fundamental. Wal-Mart tiene unos principios corporativos destinados a disuadir a su personal de formar cualquier tipo de actuación en este sentido.
Los académicos consideran que "el respeto de los derechos humanos es fundamental para una buena ciudadanía corporativa. Con el fin de cumplir con los estándares internacionales sobre derechos humanos, Wal-Mart debe cesar su oposición activa contra los sindicatos y, en su lugar, reconocer y negociar más con los líderes de estos grupos libremente elegidos por los empleados, con el fin de elaborar conjuntamente soluciones a los principales problemas".
Por su parte, el portavoz de la cadena de distribución en Québec, Roch Landriault, ha justificado el cierre de este establecimiento remitiéndose a las dificultades financieras por las que, desde hace ya algún tiempo, estaba pasando la filial. La formación de una sindicatura en esta filial, la primera de la cadena en Norteamérica, hace que los otros centros de distribución de Wal-Mart, en los que no hay ningún tipo de agrupación de trabajadores para luchar por su situación laboral, se plantee esta posibilidad.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
N