No quiere enfrentamientos con su dirección federal ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida de Madrid no definirá en la reunión de esta tarde de su Consejo Político su política d pactos con el PSOE, aunque sí decidirá su apoyo al candidato socialista, Joaquín Leguina, siempre después de conocer su programa de Gobierno, según declararon a Servimedia fuentes del grupo parlamentario de la coalición.
Si Leguina, después de ser propuesto para encabezar el nuevo Ejecutivo, accede a discutir con ellos su programa, IU lo estudiará y planteará su propio proyecto como base de discusión.
Las decisiones de la dirección política regional de IU estarán siempre en línea, según las misms fuentes, con las resoluciones federales de la coalición del pasado 30 de mayo, a juicio de los citados informa.
La Presidencia Federal de IU decidió impedir gobiernos municipales o autonómicos de derechas, tratar de arrastrar a los socialistas a posturas más de izquierda y mantener la autonomía de su proyecto político.
En los distintos municipios de la región madrileña, IU ofrecerá una variada gama de posibilidades, dependiendo de los votos conseguidos.
Donde los candidatos de IU no necesie el apoyo de otras fuerzas para obtener la alcaldía, votarán a su propia lista, incluyendo la posibilidad de ofrecer la participación de los restantes grupos en las comisiones de Gobierno.
En los pueblos en los que IU haya sido la fuerza mayoritaria, pero sin ser absoluta, los concejales de la coalición intentarán pactar con los socialistas para garantizar la alcaldía.
En las localidades en las que la lista más votada corresponda a otro partido, IU se abstendrá de presentar candidato y de votarlos presentados por otras fuerzas.
Por otra parte, en el pleno de la Asamblea de Madrid del próximo 20 de junio, fecha de su constitución, IU cree indispensable acordar con el PSOE con el fin de que el PP no acceda a la presidencia de la Cámara ni consiga la mayoría en la Mesa.
La citadas fuentes precisaron que "queremos llegar a pactos con los socialistas para elegir las presidencias, vicepresidencias y secretarías de las comisiones parlamentarias y que nos garanticen el 25 por ciento de esos crgos".
En la sesión de designación del nuevo presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), los 13 diputados de IU han descartado absolutamente el voto a un candidato del PP.
En la reunión de esta tarde, el Consejo Político analizará, asimismo, los resultados obtenidos en los pasados comicios, tanto en la CAM como en los distintos pueblos madrileños.
En la región, IU casi alcanza el doble de diputados con que contaba en la anterior legislatura. Según las referidas fuentes, la mayoría y no es de centro-derecha, como en 1987, ya que el PP, que ha crecido significativamente, no ha rescatado todos los votos que ha perdido el CDS, por lo que no alcanzó la mayoría absoluta.
En los ayuntamientos, IU consiguió ser la fuerza más votada en Rivas-Vaciamadrid y revalidó la mayoría en Pinto, Arganda del Rey y Coslada. Sin embargo, pierde su hegemonía de Ciempozuelos y San Fernando de Henares.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1991
SMO