NO HAY EPIDEMIA DE MENINGITIS AGUDA EN MALAGA, SEGUN EL SAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) negó este mediodía que en la provincia de Málaga se haya detectado un bote epidémico de miningitis aguda, afección bacteriana que ha causado la muerte del periodista, Alvaro Rodríguez, de 28 años.
Hasta el momento se han contabilizado ocho casos en la provincia de Málaga, localizados en la capital provincial y en el municipio de Coín, que han afectado a cuatro adultos y otros tantos niños, de los que uno recibió alta médica este mediodía.
Según el SAS el cuadro epidemiológico que presentan todos es "absolutamente normal", declaró el director de atención primaria de álaga, Antonio Corral, quien aseguró que los casos detectados son habituales en este periodo anual.
Cada año en la provincia se dan entre sesenta y ochenta casos de meningitis meningococica aguda, por lo que a juicio del SAS los ocho detectados en los últimos días guardan "relación ordinaria con los índicies de otros años y en relación a épocas similares".
Los enfermos pertenecen a clases sociales distintas y residen en lugares distintos, por lo que ninguno de los casos, según el SAS, "guarda relción entre sí".
La acumulación de casos meningiticos en los hospitales públicos de Málaga provocó la alarma, ya que en uno de los afectados, el periodista Alvaro Rodríguez, presentaba un cuadro de extrema gravedad, con síntomas de sepsis generalizada, lo que acabó con su vida esta madrugada.
No obstante, esta coincidencia se debe, según los especialistas médicos, a los periodos de incubación. El resto de afectados por esta enfermedad bacteriana, de carácter infeccioso por vías respiratorias superores, padecen síntomas no graves, aunque si requieren hospitalización.
A pesar de descartar el brote epidémico, el SAS ha recomendado a la población, en especial a los niños, evitar cambios bruscos de temperaturas, si bien los especialistas consideran que "no es neceserio alarmar a los ciudadanos, que no deben tomar medidas especiales".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
G