NO HABRA PACTO DE GOBERNABILIDAD EN NAVARRA AL RECHAZAR EL GOBIERNO DE UPN LAS CONDICIOES DEL PSOE Y EA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobierno navarro, sustentado por los regionalistas de Unión del Pueblo Navarro (UPN), rompió hoy las negociaciones que mantenía con el PSN-PSOE y EA para alcanzar un pacto de gobernabilidad para la comunidad al rechazar la exigencia formulada por estas dos formaciones políticas para modificar el sistema de elección del presidente del ejecutivo.
En la reunión, que se inició a las diez de la mañana en el Palacio de Navarra y duró menos de dos hora, el presidente del gobierno, Juan Cruz Alli, comunicó a los portavoces socialista y nacionalista, Gabriel Urralburu e Iñaki Cabasés, respectivamente, la decisión adoptada por el ejecutivo y por el órgano de dirección de UPN de no aceptar sus condiciones para firmar un acuerdo que garantice la gobernabilidad de Navarra.
La exigencia de las dos fuerzas de la oposición, planteada como condición sine qua non para alcanzar un pacto con los regionalistas, hacía referencia a la modificación del artículo 29 e la Ley de Amejoramiento del Fuero, que regula la elección del presidente de la comunidad. Para el PSN-PSOE y EA, el cambio de procedimiento, supondría una forma de garantizar la estabilidad institucional de Navarra.
Sin embargo, ni el gobierno ni la ejecutiva de UPN se mostraron dispuestos a aceptar la modificación, por considerar que nada tiene que ver con la aprobación de los Presupuestos Generales de la comunidad y que únicamente obedece al deseo de Gabriel Urralburu de recuperar la presidencia dl gobierno para los socialistas.
El presidente Juan Cruz Alli rechazó también la petición de Eusko Alkartasuna para que el gobierno retire el proyecto de Presupuestos, a los que se han presentado dos enmiendas a la totalidad.
Ambas partes, oposición y gobierno, se acusaron al término de la reunión, de ser responsables de la ruptura del proceso de negociación, iniciado el pasado viernes. El presidente de UPN, Jesús Aizpún, aseguró que "el electorado navarro tendrá muy en cuenta que el PSOE ha defedido el sistema del artículo 29 durante todo el tiempo que le ha sido favorable y UPN no ha dicho nada y ahora que teme que no le favorezca, es malo".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
C