NO HABIA TOXICIDAD EN LOS FRUTOS SECOS ENVASADOS CON UNA ETIQUETA DE RATICIDA, SEGUN EL SAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Servicio Andaluz de Salud(SAS) de la Junta de Andalucía en Huelva, Antonio Serrano, ha descartado inicialmente que haya existido toxicidad en los frutos secos que fueron envasados con una etiqueta de raticida y que fueron adquiridos por un joven en un quiosco de Punta Umbría.
Aunque el responsable onubense del SAS señaló que con toda probabilidad estos frutos secos no han entrañado peligro para quién los hubiese ingerido, matizó que habrá que esperar hasta la próxima semana para conocer los resultados definitivos practicados or este organismo a la citada bolsa envasada por la empresa Churruca.
Esta empresa envió recientemente a Punta Umbría a varios técnicos para que investiguen el caso protagonizado por la familia que adquirió esta semana el citado envase con una etiqueta de raticida dentro.
Los especialistas, una vez que entraron en contacto con el SAS, aseguraron que el sistema de envasado de frutos secos de la empresa cuenta con "estrictas medidas sanitarias", por lo que aún se desconocen oficialmente las causas e la desagradable aparición, que podría deberse a algún error o despiste en el envasado de estos productos.
Aunque desde el SAS se apuntó en un principio que dentro del envase de los frutos secos había aparecido un sobre de raticida, finalmente se ha asegurado que en realidad lo hallado fue la etiqueta de un sobre de este producto tóxico.
Tras la adquisición de estos frutos secos por una familia que presentó el sobre en el centro de salud de Punta Umbría, el SAS denunció judicialmente este caso yel Ayuntamiento de esa localidad ordenó la inmovilización de la totalidad de productos elaborados por la empresa Churruca en los quioscos del pueblo. Esta medida se extendió a una importante parte de la provincia onubense ante el temor de que se pudiesen registrar casos similares al detectado en Punta Umbría.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
J