NO CONTRIBUTIVAS. MATILDE FERNANDEZ CONSIDERA INJUSTO QUE NO SE GARANTICE EL MANTENIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO DE ESTAS PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista Matilde Fernández manifestó hoy a Servimedia que son justamente las pensiones destinadas a las personas que menos tienen, las no contributivas, las que deben tener garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo.
La ex ministra de Asuntos Sociales dijo que el secretario de Estado de la Seguridad Social Juan Carlos Aparicio, "parece que habla de su caja de la Seguridad Social y parece que no se aclara. Me permito dejarle claro que las pensiones no contributivas no están suponiendo un esfuerzo a la Seguridad Social, sino que es un esfuerzo de la carga impositiva de los impuestos que pagamos los ciudadanos".
"Estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha y ser uno de los once países del mundo que tienen los tres sistemas de pensiones y que, en concreto, tiene el de la solidaridad con aquellas persoas que menos tienen", agregó.
"Es justamente a las pensiones para los que menos tienen, como el plan LISMI (Ley de Integración Social de los Minusválidos) o la pensión que están recibiendo los 25.000 españoles que están en América Latina, a las que hay que mantener el poder adquisitivo".
En cuanto a las propuestas realizadas por el Gobierno sobre el Pacto de Toledo, la ex ministra comentó que "las cuentan como novedosas cuando ya han sido puestas en marcha por el Gobierno socialista. Ahí está el acto de Toledo, ahí hay quince medidas consensuadas en el Parlamento y ahí hay quince medidas a desarrollar donde los socialistas tendremos una actitud muy positiva y donde hemos dicho al Gobierno que consulte a los sindicatos".
A juicio de Matilde Fernandez, en estas cuestiones lo más importante es que haya diálogo entre los grupos parlamentarios y con los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
C