NISSAN. LAEMPRESA DICE CONTAR CON EL APOYO DEL GOBIERNO PARA REDUCIR PLANTILLA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos acusan a la dirección de Nissan Motor Ibérica de presionarles en las negociaciones del plan de viabilidad, asegurándoles que la Administración ha dicho a la dirección que, aunque no haya acuerdo, aprobará los excedentes laborales que presente la empresa.

Fuentes de la comisión elegida de los comités de empresa para negociar el plan de viabilidad aseguraron a Servimedia que "la emprea nos asegura que el Gobierno central les ha dicho que, si no llegan a acuerdos con nosotros, presenten los excedentes que tengan y que ellos se lo aprobarán en línea con la reforma laboral".

Según estas fuentes, la empresa advierte a los sindicatos, en todas las reuniones negociadoras del plan de viabilidad, que la Administración central les ha recomendado que no cedan a las presiones de los sindicatos en materia salarial y que cuentan con su apoyo para el plan que presenten.

"Dicen", indicaron,refiriéndose a la empresa, "que el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, se lo dijo a la dirección de Nissan cuando fue a Japón, y que aquí se lo ha vuelto a decir, que no tengan inconveniente en presentar un expediente aquí, que se lo aprobarán".

Los sindicatos acusan a la dirección de Nissan Motor Ibérica de utilizar estos argumentos como amenaza en todas las reuniones mantenidas hasta la fecha para negociar el plan de viabilidad de la empresa.

La comisión de los comités de empesa elegida para negociar el plan de viabilidad volverá a reunirse con la dirección de Nissan el próximo miércoles y jueves. Por el momento, las posiciones están bastante alejadas.

Según las fuentes consultadas, donde más predispuesta está la empresa a avanzar es en lo relativo a las prejubilaciones, que afectan a 741 trabajadores, aunque todavía no hay acuerdo en las condiciones económicas de estos prejubilados.

Las mismas fuentes explicaron que, según la empresa, existe un excedente laboral en issan de 980 trabajadores, incluídos los prejubilados, y que la dirección les ha comunicado que, si llegan a un acuerdo en las prejubilaciones, el resto de los excedentes se resolverán con medidas no traumáticas.

En lo referente a salarios, los sindicatos piden una subida igual al IPC en los dos años del plan de viabilidad, mientras que la empresa quiere que los salarios aumenten en la medida que lo haga la productividad.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
NLV