NISSAN ESTUDIA EXTENDER EL ERE A LAS PLANTAS DE EL PRAT Y DEL PUERTO DE BARCELONA, SEGÚN UGT
- El sindicato califica de "sinvergüenza" a la empresa por llevar la fabricación de la nueva furgoneta a Japón y a Tánger
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nissan está estudiando extender el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 1.680 trabajadores a las plantas situadas en El Prat y en el puerto de Barcelona, donde trabajan 160 y 48 personas, respectivamente.
Según explicó a Servimedia el secretario general de la sección sindical de UGT en la empresa, Jordi Carmona, en la reunión mantenida hoy entre los representantes de la compañía y de los trabajadores, la empresa ha anunciado que está estudiando la posibilidad de que el ERE afecte también a estas plantas.
Hasta ahora, el expediente planteado por Nissan afectaba a las plantas de la compañía en la Zona Franca de Barcelona y en Montcada i Reixac (Barcelona), aunque, según Carmona, la compañía podría ampliarlo a estos dos centros.
Además, el representante de UGT indicó que la reunión mantenida hoy con la empresa ha sido "fatal", ya que la empresa no sólo ha confirmado la presentación del ERE, sino que, además, ha anunciado que el nuevo modelo de furgoneta que prepara la firma nipona se fabricará primero en Japón y después, en el año 2011, en Tánger.
Para Carmona, esta decisión es "una barbaridad" y demuestra que los directivos de la compañía son "unos sinvergüenzas", ya que el desarrollo previo de este vehículo se ha realizado en las plantas catalanas "aprovechando el dinero y el personal aportado por la Generalitat".
En su opinión, el cambio en las previsiones de la empresa, ya que en un principio se había "comprometido" la fabricación de este vehículo en España, demuestra "el poco respeto a la sociedad española" que tiene Nissan.
En cuanto al desarrollo de un vehículo eléctrico en las plantas catalanas, Carmona afirmó que la empresa sigue hablando de que ésta es una "posibilidad" pero no confirma si al final se llevará a cabo o no. Además, según explicó, esta producción "tardaría años" en poder llevarse a cabo.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
CAA