NINTENDO ESPAÑA RECONOCE EL RIESGO DE ATAQUES EPILEPTICOS EN NIÑOS, AUNQUE SOLO EN LOS QUE PADECEN ESTA ENFERMEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Spaco, que distribuye las consolas y videojuegos "Nintendo" en España, reconoció hoy que los videojuegos pueden provocar ataques epilépticos, pero sólo a las personas que sufran de epilepsia fotosensible.

Ernesto del Valle, jefe de Publicidad de Spaco, aseguró a Servimedia que los ataques "sólo pueden sufrirlos los epilépticos fotosnsibles".

Según algunos especialistas, este tipo de enfermos pueden sufrir una crisis cuando entran en contacto con una fuente luminosa vibrante e intermiente, y sólo si ésta invade todo su campo visual".

Por ello, la firma Nintendo ha decidido incluir en todos sus videojuegos una advertencia en relación con el riesgo que entrañan estos productos para este tipo de enfermos.

Sin embargo, Ernesto del Valle calificó de "tontería" creer que los videojuegos pueden provocar ataques epilépticos a prsonas que no padezcan esta patología.

Por el contrario, el equipo del doctor Adolfo Calle, jefe del Servicio de Neurología, Psiquiatría y Psicología del Hospital de Cruz Roja de Valencia, ha encontrado casos de epilepsia en niños y adultos que utilizaban con asiduidad estas consolas y que carecían de antecedentes familiares y personales que denunciaran la existencia de esta afección neuronal.

EL JUGUETE ESTRELLA

Los videojuegos se han convertido en el juguete estrella de los niños españoles y an acaparado la mayor parte de las ventas durante las pasadas navidades.

Las estimaciones de las empresas fabricantes y distribuidoras de estos juegos revelan que durante la Navidad el volumen de ventas superó los 21.000 millones de pesetas.

Sólo Spaco facturó en 1992 alrededor de 10.000 millones de pesetas, de los que el 70 por ciento correspodieron a los meses navideños.

Para Ernesto del Valle, estas cifras demuestran que "el videojuego está presente casi como un electrodoméstico más en lo hogares. Se ha consolidado y ya no se puede hablar de una simple moda".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
GJA