LOS NIÑOS SAHARAUIS DEL PROGRAMA "VACACIONES EN PAZ" DE ARAGON VISITARAN MAÑANA LOS JARDINES DE LA PRESIDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con el fin de que conozcan nuestra cultura, treinta niños y niñas saharauis del programa "Vacaciones en paz", promovido por la Diputación General de Aragón, visitar mañana, junto a sus padres de acogida, el Edificio Pignatelli (Jardines de Presidencia), donde serán recibidos por el consejero de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Alberto Larraz.
Esta visita se enmarca en el programa de actividades que lleva a cabo el Gobierno de Aragón junto con las ONG "Movimiento para la paz, la democracia y la libertad" (MPDL) y "UM Draiga", con el fin de acoger este verano a este grupo de niños procedente de los campos de refugiados de Tinduf.
La comunidad de Aragón llva realizando este programa desde 1996, en el que familias de Aragón, especialmente de Zaragoza, Teruel y Huesca, acogieron en sus casas a niños procedentes de campos de refugiados, según informó a Servimedia la portavoz de MPDL.
El proceso de acogida empieza con una revisión médica de forma gratuita para poder solucionar los problemas que tengan los niños, "que normalmente padecen desnutición y problemas en los oidos y los ojos debido a la arena del desierto", según la citada ONG.
Asimismo, Odonología Solidaria les hace, de forma gratuita, una revisión odontológica porque "el agua en los campamentos tiene carencia de determinadas sales y normalmente tienen problemas en la dentadura", aseguró la portavoz.
Tras confeccionar estas fichas médicas, las familias, previamente seleccionadas, acogen en sus casas a los niños y niñas con la ayuda de profesionales voluntarios que facilitan la presentación, ya que "los niños no hablan español".
Durante los dos meses de verano, el grupo saharaui realza distintas actividades proyectadas a que se integren con los hijos de las familias de acogida, como visitar el Parque de Atracciones, un día en la playa, etc.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2001
A