SUDÁN

LOS NIÑOS, MÁS PROTEGIDOS GRACIAS A UN ACUERDO DE LA COMISIÓN DE DESARME, UNICEF Y CRUZ ROJA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Desarme, Desmovilización y Reintegración del Norte del Sudán, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unife) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han firmado un acuerdo que facilitará la protección efectiva de los derechos de los niños.

Se trata de un memorando de entendimiento sobre el desarme, la desmovilización y la reintegración de los niños vinculados con grupos armados en relación con el conflicto de Darfur, según informó hoy el CICR.

El comisario de desarme, desmovilización y reintegración del norte del Sudán, Sulaf Eldeen Salih, alabó la labor del CICR para reunir a los niños con sus familias, especialmente en las zonas rurales más remotas de Darfur.

"Podemos contar con el CICR en zonas remotas a las que otras organizaciones no pueden acceder. El CICR nunca nos ha decepcionado", declaró.

Desde el inicio del conflicto de Darfur, el CICR y la Media Luna Roja de Sudán han trabajado para restablecer el contacto entre los familiares separados por el conflicto, en particular los niños vinculados con grupos armados, y reunirlos con sus seres queridos.

El jefe de la delegación del CICR en Sudán, Jordi Raich, instó a los grupos armados a que cumplan el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la participación directa en las hostilidades y el reclutamiento forzoso de los menores de 18 años.

Raich destacó que la firma de este acuerdo coincide con el 60º aniversario de los Convenios de Ginebra, que protegen a los civiles en las guerras. "Se podría considerar el memorando como un regalo de cumpleaños para los niños de Darfur", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2009
J