"NIÑOS COMO YO" RECOGE LA VIDA COTIDIANA DE ESCOLARES DE 31 PAISES
- El libro, realizado por una profesora y un fotógrafo que han dado la vuelta al mundo, está prologado por la Reina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Prologado por la reina doña Sofía, el libro "Niños comoyo", de la Editorial Bruño, ha recogido en un solo volumen la vida cotidiana de los escolares de 31 países del mundo, en zonas desérticas y polares y en ciudades y áreas rurales.
La maestra Anabel Kindersley y el fotógrafo Barnabas han dado la vuelta al mundo en el último año para recoger testimonios de la vida diaria de estos niños y datos sobre sus comunidades y modos de vida, según señalaron a Servimedia fuentes de Unicef.
Este libro forma parte del programa "Educación en la Solidaridad", que levan a cabo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Fundación para la Cooperación y la Educación (Funcoe).
La reina Sofía señala en el prólogo que los niños han mostrado "los mismos sueños, los mismos proyectos, similares temores y preocupaciones, y en todos ellos el denominador común de su rechazo a la guerra y la violencia".
Doña Sofía añade que "el camino más eficaz para solucionar los problemas de la infancia del futuro es hacer de nuestro niños de hoy seres genrosos, tolerantes y solidarios. Un niño que ha recibido afecto transmite siempre cariño y comprensión".
Paralelamente a la edición del libro, los organizadores del programa "Educación en la Solidaridad" han convocado el concurso "Niños como yo", que trata las vivencias e intereses de los niños y su relación con la solidaridad entre los pueblos y los derechos humanos.
En el concurso podrán participar niños de los ciclos segundo y tercero de Educación Primaria, en centros privados y públicos, que dberán presentar sus trabajos antes del próximo 29 de febrero en el área de publicaciones de la editora del libro "Niños como yo".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
F