"EL NIÑO" PODRIA TRER LA PESTE BUBONICA
-Las nuevas condiciones ambientales favorecen la explosión demográfica de roedores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades de salud de los Estados Unidos temen que el fenómeno climáticos conocido como "El Niño" desate una epidemia de peste bubónica.
Las aguas estancadas que dejan las lluvias favorecen la proliferación de enfermedades transmitidas por insectos y organismos acostumbrados a este hábitat. Entre estas enfermedades se encuentra la encefalitis, según ha iformado la cadena de televisión CNN.
Asimismo, los especialistas en salud ambiental han mostrado su preocupación porque se hayan creado las condiciones adecuadas para un crecimiento explosivo de roedores. La expansión de estos animales conlleva el riesgo de peste bubónica, similar a la llamada "peste negra" que mató a millones de personas durante la Edad Media en Europa.
La peste bubónica es una enfermedad contagiosa transmitida por las pulgas de los roedores infectados. Los síntomas incluyen fiere, incapacidad de movimiento, miembros hinchados y delirios.
Por su parte, en el estado de Nuevo México, los funcionarios de salud temen un estallido del hantavirus, que muestra síntomas similares a la gripe pero puede derivar en complicaciones pulmonares o renales. El hantavirus también se transmite por contacto con la orina y las heces de los roedores.
Los funcionarios del sector han subrayado que no están tratando de asustar a nadie, sino que están preocupados por los riesgos que las nuevas cndiciones ambientales implican para la salubridad regional.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1998
E