NINGUN RECURSO ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DURANTE LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los primeros seis meses del año no se ha producido ningún recurso ni conflicto entre el Estao y las comunidades autónomas, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Peña.

Esta ausencia de impugnaciones, que contrasta con los 32 asuntos de 1992 y los 16 de 1993, demuestra, según Peña, que la conflictividad se ha consolidado a la baja, con una media de unos 25 asuntos al año, cifra claramente inferior a los casi 100 conflictos de media registrados en el quinquenio de 1985-1989.

Peña explicó que la ausencia de conflictvidad entre el Estado y las comunidades autónomas se ve favorecida por las buenas relaciones que mantienen en la actualidad el Gobierno y los nacionalistas de Cataluña y Euskadi, regiones que, tradicionalmente, han estado a la cabeza en la presentación de recursos.

No obstante, remarcó que el origen de esta baja conflictividad data de hace tres años, cuando existían unos 500 conflictos en el Tribunal Constitucional y el ministerio hizo una "gran ofensiva" que permitió la retirada de un centenar de ells.

"Esa cultura de la negociación y de la retirada de conflictos continúa. Por lo tanto, no tiene mucho que ver en estos momentos las peculiariares relaciones que el Gobierno pueda tener con los nacionalistas vascos y catalanes, pero es evidente que también contribuye", indicó Peña.

Por lo que se refiere a las sentencias emitidas durante los seis primeros meses del año por el Tribunal Constitucional sobre conflictos entre comunidades y Administración central, el número de resoluciones asciende a5, relativas a ayudas comunitarias a los ganaderos, ley estatal de televisión privada y normas estatales sobre el juego, entre otras.

Asimismo, en lo que va de año el alto tribunal ha acordado el desestimiento en 14 asuntos, de los cuales 6 lo fueron por el Estado y 8 por parte de las comunidades autónomas (6 por Cataluña y 1 por el País Vasco y Navarra).

Hasta el pasado 30 de junio, el número de asuntos acumulados ante el Tribunal Constitucional era de 182, mientras que al concluir el año 1990 l cifra de asuntos por resolver entre el Estado y las comunidades autónomas era de 415.

Según las previsiones de la Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales, si continúa la actual tendencia: que el tribunal sentencia una media de 60 asuntos por año, que se acuerden 25 desestimientos y que la conflictividad nueva no supere los 30 asuntos, para finales de 1996 podrían existir tan sólo unos 50 asuntos pendientes, lo que supondría una situación de "normalidad administrativa y de conflicividad irrelevante".

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
M