NIÑAS CHINAS. UNICEF APOYA LA FIRMA DE UN CONVENIO CON CHINA PARA LA ADOPCION DE NIÑOS ABANDONADOS POR SUS PADRES
- Ruiz-Giménez dice que no hay que olvidar que "hay 35.000 niños que mueren diariamente por otras razones en el mundo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Unicef, Joaquín Ruiz-Giménez, respaldó hoy la propuesa formulada ayer por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, para que el Gobierno chino y el español firmen con convenio de adopción de niños abandonados por sus padres que no puedan recibir un cuidado adecuado.
Joaquín Ruiz-Giménez declaró hoy a Servimedia que la adopción internacional "es una de las fórmulas más efectivas de ayudar a los niños abandonados en los países pobres de forma crítica, y cuando los gobiernos no tienen medios de atender a los niños adecuadamente".
Para el presdente de la oficina española del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, "el último caso de las niñas chinas es un problema de gobiernos, no es un problema de la sociedad civil que abandona a sus niñas".
Ruiz-Giménez insistió en que el reportaje sobre los orfanatos chinos, emitido por Televisión Española el pasado domingo, debe hacer reflexionar a la sociedad civil, pero también recordar que "hay unos 35.000 niños que mueren diariamente por otras razones en el mundo".
El presidente del Comté Español de Unicef dijo ser partidario de que "los gobiernos planteen ante el Gobierno chino su protesta, pero, al lado de eso, ser operativo y plasmar en la realidad las ayudas reales".
Precisamente hoy, Ruiz-Giménez, el ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra, y la presidenta de la fundación Funcoe, Purificación Llaquet, han firmado en la sede del MEC un convenio para desarrollar varios programas de atención educativa domiciliaria a niños enfermos de larga duración y proyectos de escolaización en países latinoamericanos.
Para Ruiz-Giménez, estos acuerdos de colaboración son fórmulas de "solidaridad operativa", porque, insistió, "hay solidaridades hermosas, sentimentales, pero que luego no se plasman en la realidad".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1995
F