"LA NIÑA" PUEDE PROVOCAR CICLONES COMO EL "MITCH" EN EL PACIFICO SUR
- Pueden comenzar en cualquier momento y durar hasta abril, advierten meteorólogos de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organzación Mundial de Meteorología (OMM) de las Naciones Unidas ha advertido que el fenómeno climático "La Niña" puede provocar ciclones tropicales en el Pacífico Sur de una magnitud y violencia parecidas a la del huracán "Mitch" en Centroamérica.
"La Niña" surge por un enfríamento inusual de las aguas del océano Pacífico, que este año ha causado lluvias torrenciales e inundaciones en Indonesia, China, Bangladesh, Corea del Norte y del Sur, Laos, Mongolia y otros lugares, además de sequías en el centro deAfrica Oriental, Norteamérica y el sudoeste de Estados Unidos.
"El Niño", por el contrario, se produce por un calentamiento del océano Pacífico, desencandenado sequías en el sudeste de Asia, el este de Australia y Papúa-Nueva Guinea.
La OMM ha avisado de que "La Niña" se está dirigiendo hacia el sur del hemisferio y que allí puede orginar violentos huracanes en el nordeste de Australia, Nueva Zelanda y otras islas cercanas. Un experto de la organización ha confirmado que los servicios meteorológios nacionales están advertidos y que ya se están llevando a cabo preparativos.
Los ciclones podrían comenzar en cualquier momento, durar hasta abril y ser de una intensidad similar a la del huracán "Mitch", el fenómeno más destructor del Atlántico en dos siglos, que ha dejado a su paso por el istmo centroamericano cerca de 11.000 muertos y millones de desamparados.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
E