LA NIÑA HALLADA MUERTA EN SALAMANCA FUE ESTRANGULADA

SALAMANCA
SERVIMEDIA

La niña portuguesa Isabel Andrade Silva, de 7 años, cuyo cadáver fue encontrado el pasado domingo en una nave ganadera de una finca próxima a Villamayor de Armuña (Salamanca), murió por estrangulamiento, según ha determinado la autopia.

La familia de Isabel Andrade, que junto a sus 8 hermanos residía en un campamento de temporeros gitanos portugueses, echó en falta a la pequeña el domingo por la mañana, aunque su desaparición pudo producirse la noche anterior.

Desde ese momento comenzó la búsqueda y el rastreo por parte de la Guardia Civil, que halló las zapatillas de la niña en el patio de una casa parroquial, próxima a la nave donde más tarde se encontró el cuerpo, situada en la finca 'Los Arsenios'.

Según los resultaos avanzados por los forenses, la niña no fue violada, pero sí presentaba signos de violencia y llevaba una tela alrededor del cuello.

El padre de Isabel descarta las teorías manejadas en un principio por la Guardia Civil, que apuntaban a que alguno de los habitantes del campamento podría ser el autor del crimen.

La policía está investigando ahora a tres individuos sospechosos, a quienes se vio rondar durante este fin de semana por la localidad a bordo de un coche 'Seat Ritmo' de color rojo. El pdre de la niña señaló que "yo sospecho de esas tres personas porque una prima mía ha estado hablando con ellos".

El Juzgado de Instrucción número 1 de Salamanca, que se ha hecho cargo del caso, tomó hoy declaración a algunos miembros del campamento, en el que se llevan a cabo labores de escarde de remolacha y otros trabajos agrícolas.

El alcalde de Villamayor de Armuña, José Diego Martín, señaló hoy que "estamos muy afectados porque las relaciones entre esta comunidad gitana y el pueblo siempre hn sido buenas desde que lleva viniendo por aquí, hace ya muchos años".

"A nosotros nos da lo mismo que sean portugueses que irlandeses, porque todos somos personas al fin y al cabo, y éstos llevaban aquí ya unos dos o tres meses y nunca habíamos tenido el más mínimo porblema", agregó.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
C