NIÑA GRANADA. PRODENI DENUNCIA QUE MUCHOS JUECES RESUELVEN LAS ADOPCIONES COMO SI ESTUVIERA EN VIGOR EL "DERECHO ROMANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Calvo, presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Niños (Prodeni), denunció hoy las graves carencias que, en su opinión, sufre la justicia española al ocuparse de asunto relacionados con el amparo de los menores criticó que muchos magistrados resuelven la cuestión de las adopciones como si estuviera en vigor el "derecho romano".
Calvo hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito del caso de la niña granadina de 12 años a quien la justicia obliga a volver con sus padres adoptivos, a pesar de los malos tratos por parte de éstos denunciados por la pequeña.
El responsable de Prodeni subrayó que el sistema judicial español funciona "muy mal" en lo que se refierea la protección a la infancia y sufre unas "gravísimas carencias" en este ámbito. Puso como ejemplo a los fiscales que están destinados a causas relacionadas con niños sin tener una especialización exclusiva.
A su juicio, existen muchos magistrados en España que continúan pensando que rige "el derecho romano" y "no se enteran" de la existencia de una Convención Internacional de Derechos del Niño, que cuenta con valor jurídico en nuestro país, además de otras leyes.
"Viven a espaldas de la realida y funcionan burocráticamente, interpretan las leyes de manera restrictiva y no escuchan a los niños, que es otra de las graves carencias del sistema judicial", precisó.
Calvo agregó que éste ha sido el problema fundamental en el caso de la niña de Granada, el hecho de que no ha sido escuchada y de que la justicia haya tenido conocimiento del asunto a través de las movilizaciones populares.
Finalmente, el presidente de Prodeni se refirió al daño psicológico que este asunto está ocasionando a la pqueña. "Es una niña que ha sufrido por los cambios (de familia), sí, pero también por el tratamiento que la Administración ha producido en cada uno de estos cambios y, por supuesto, por esa amenaza de vuelta al pasado que se acaba de concretar", aseguró.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1998
J