NIÑA ABANDONADA. 1.447 PAREJAS FUERON DECLARADAS IDONEAS PARA ADOPTAR EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.447 parejs fueron declaradas idóneas para adoptar niños en los informes psicosociales realizados durante 1995 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según informaron a Servimedia fuentes de dicho departamento.

Al igual que en otros países de nuestro entorno, el número de menores susceptibles de ser adoptados va disminuyendo progresivamente. Las razones van desde el descenso de los índices de natalidad, el desarrollo de políticas de apoyo a familias con dificultades sociales, los cambios en el derechode familia y la disminución de niños abandonados recién nacidos como consecuencia del cambio de actitudes de la familia española ante los hijos de madres solteras.

De esta forma, ha descendido en los últimos años el número de adopciones nacionales, pasando de 2.036 en el año 1987 a 1.980 en el año 1992. A su vez, la demanda de adopciones ha ido creciendo, pasandode unas 5.000 en el año 1988 a 13.000 aproximadamente en el año 1993, último año del que se tienen datos.

ADOPCION INTERNACIONAL

Respeto a las adopciones internacionales, los últimos datos de los que dispone Asuntos Sociales señalan que en 1994 se adoptaron un total de 588 niños extranjeros. Colombia fue el país que más demandas de adopción recibió.

El resto de solicitudes se distribuyen de forma dispersa: el segundo puesto lo ocupa en los años 1992 y 1993 Chile, e India se sitúa como sexto país en el año 1993, alcanzando el 10 por ciento sobre el total de solicitudes.

En cuanto a Brasil, que el primer año estaba entre los últios puestos de solicitudes, durante 1993 fue captando mayor demanda hasta situarse en cuarto lugar (17 niños), mientras que Costa Rica mantiene el quinto lugar, con 14 niños adoptados.

El pasado año, la organización Mensajeros de la Paz, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales, puso en marcha una campaña de adopción denominada "Le querras más que a un hijo" gracias al cual fueron adoptados unos 100 niños con síndrome de Down, parálisis cerebral o afectados por el sida.

En España, uno 800 niños con síndrome de Down, parálisis cerebral o afectados por el sida están en condiciones de ser adoptados, ya que sus verdaderos padres los abandonaron.

La campaña "Le querras más que a un hijo" se convirtió en un revulsivo social. La organización sólo esperaba unas 80 llamadas y en sólo 15 días, a mitad de campaña, recibió 14.000.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1996
L