Niega que haya permisividad en la venta ambulante ilegal --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Municipal de Madrid desplegará un amplio dispositivo de seuridad con motivo del inicio de las vacaciones escolares de Navidad, para evitar incidentes como los ocurridos el año pasado en la Plaza Mayor, cuando varios miles de jóvenes "tomaron" la zona centro de la capital, causando destrozos en los escaparates de las tiendas, mobiliario urbano y en otros puntos de la vía pública.

El responsable del área de Seguridad, Carlos López Collado, explicó hoy que los agentes controlarán la venta de artículos pirotécnicos y de "sprays" de nieve y espuma, que en opinióndel edil dejan las calles intransitables, y no permitirán la venta de alcohol y "litronas" (botellas de cerveza de un litro) a menores de 16 años.

El concejal señaló que el Ayuntamiento quiere evitar que durante el primer día de vacaciones de Navidad los estudiantes se entreguen al alcohol y causen destrozos en las calles de la ciudad.

López Collado habló de la posibilidad de organizar un concierto de "rock" o algún espectáculo similar, para que los jóvenes pasen un buen rato, sin necesidad de qu recurran a otras diversiones más violentas.

Por otra parte, el concejal de Policía Municipal, que hoy presidió la Comisión de Seguridad, puso de manifiesto que en la reunión se constató la existencia de puntos alternativos de venta de droga, a pesar de que el tráfico de estupefacientes ha descendido en los poblados marginales, como consecuencia del dispositivo policial que opera en dichas zonas.

VENTA AMBULANTE

El edil se refirió también al incremento de las intervenciones de los agentes municpales en materia de control de la venta ambulante ilegal, saliendo al paso de las acusaciones vertidas por su compañero de partido, el concejal de Centro, Angel Matanzo, quien culpó a López Collado de la proliferación de este tipo de actividad.

El pasado mes de octubre, la Policía Municipal realizó un total de 1.587 intervenciones, frente a las 1.168 del mismo mes de año anterior. Asimismo, en septiembre de este año fueron decomisados 49.000 kilos de productos perecederos, mientras que en idéntico mesde 1990 la cifra fue de 44.500 kilos.

Según López Collado, estos datos revelan que no ha decrecido la actividad policial en cuanto al control de la venta ambulante ilegal, y que no hay permisividad porque las cantidades decomisadas han aumentado notablemente.

Finalmente, el responsable del área de Seguridad anunció que su concejalía comunicará a los directores de los colegios y asociaciones de padres las sanciones impuestas durante la campaña de inspección del transporte escolar -fundamentalmentepor no pasar la ITV y carecer del seguro de ocupantes- para que los padres sean conscientes del peligro que supone para sus hijos viajar en los autocares que han sido objeto de sanción.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1991
M