Niega haber presionado a Toval con un mayor control de RTVE ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el "profundo malestar" de su grupo por el funcionamiento partidista de algunas instituciones y el bloqueo del PSOE a sus iniciativas parlamentarias, impiden en este momento la apertura de negociaciones con los socialistas para la renovación del Tribunal Constiucional.

Rato ofreció una rueda de prensa en la Cámara Baja para negar que haya mantenido conversaciones en los últimos días con el portavoz socialista, Eduardo Martín Toval, para acordar la composición del Alto Tribunal.

Recalcó incluso que la "crisis institucional" por la que atraviesan las relaciones entre PSOE y PP obstaculiza cualquier posibilidad de entablar negociaciones entre ambas formaciones.

Rato negó, por ello, que haya planteado como condición "sine qua non" para negociar la preencia de un periodista afín al PP en los servicios informativos de RTVE, que garantice la imparcialidad de las noticias del ente público relativas al Partido Popular. Varios medios informativos aseguran hoy que el portavoz popular expuso esta exigencia a su homólogo socialista en una reciente reunión.

Rodrigo Rato calificó estas informaciones de "tergiversadas" y las atribuyó a un intento de Martín Toval de presionarle para abrir negociaciones.

Explicó que las "muy malas relaciones" entre ambos gupos persistirán en tanto el PSOE impida que se produzcan en el Parlamento comparecencias solicitadas por su partido de tanto relieve como la del vicepresidente del Gobierno, el defensor del Pueblo y el director general de la ONCE.

El PP también exige una mayor pluralidad de RTVE en el tratamiento de la información política y que se desbloquee el funcionamiento del Tribunal de Cuentas, paralizado, según Rato, por la proximidad de las elecciones catalanas y el debate sobre el "estado de la Nación"

Rato precisó que ha trasladado expresamente el malestar de su grupo por esta situación al Grupo Parlamentario Socialista y al Gobierno.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
JRN