NICOLAS REDONDO DICE QUE EL GOBIERNO HA TOMADO MEDIDAS QUE LO ALEJAN DEL CENTRO POLITICO
-Aconseja a Aznar que adopte "curas de caballo" en la economía españla para cumplir los objetivos de Maastricht
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de UGT Nicolás Redondo considera que el Gobierno que preside José María Aznar ha tomado en los meses que lleva en el poder medidas que "están en contra de lo que podía ser un partido de centro" y que han frustrado "una serie de esperanzas". También le pidió que no aplique "curas de caballo" para meter a la economía española en la unión monetaria.
En declaraciones a Servimedia, Redondo opinó que, si bie cree que debe darse al nuevo Gobierno un "margen de confianza", éste ya ha tomado medidas que requieren algún tipo de movilización, aunque señaló que todavía es pronto para una huelga general.
El ex secretario general de UGT apuntó entre las iniciativas negativas del Gobierno los planes de privatizaciones y el planteamiento de cobrar a los pensionistas por receta médica.
Redondo censuró asimismo las "amenazas" de algunos ministros, como el titular de Industria, Josep Piqué, quien aseguró que no e temblará el pulso a la hora de llevar a cabo la privatización de algunas empresas públicas.
El ex dirigente de UGT pidió también al Gobierno que no aplique "curas de caballo" para que España cumpla las condiciones del Tratado de Maastricht, ya que, a su juicio, no se debe "fijar todo en la Europa comunitaria, como si ése fuera el fin de toda la política".
"No se puede obligar a todos", dijo a este respecto, "a cumplir los criterios de Maastricht, cuando quizás no se puedan cumplir. Habría que tner una mayor flexibilidad en cuanto a los requisitos y en cuanto a la fecha".
Por último, Redondo declaró que las medidas derechistas tomadas por el Gobierno del PP pueden servir para lograr un acercamiento entre el PSOE e IU, aunque considera que para que esto suceda es "fundamental" que los socialistas asuman los errores cometidos durante los años que estuvieron en el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
J