NICOLAS REDONDO CREE QUE ES EL GOBIERNO EL QUE TIENE QUE TOMAR UNA ACTITUD NEGOCIADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nicolás Redondo, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), hizo una llamada al próximo gobierno de la nación para que negocie con los sindicatos en un artículo de opinión publicado hoy en Diario 16.
El líder sindical opina que es el gobiero el que debe negociar, "y negociar significa plantear propuestas concretas y estar dispuesto a flexibilizar posiciones, y no intentar obtener la aceptación de las posiciones de una sola de las partes".
Sin embargo, Redondo no está seguro de lo que el presidente pueda ofrecer a los sindicatos en el próximo pacto social, puesto que, a su entender, en la campaña electoral se han dicho muchas cosas y muy distintas.
Al líder ugetista le parece "sorprendente" que alguien hable de la cerrazón de los sidicatos frente a las propuestas del pacto social hechas durante la campaña electoral, puesto que "si alguien representa en este país la cultura de la negociación y el diálogo son los sindicatos, al contrario que un gobierno acostumbrado a realizar su gestión en solitario".
La UGT, por tanto, tendrá que esperar a la convocatoria correspondiente para saber realmente qué propuestas le va a hacer el gobierno y acudirá, según su secretario general, "sin condiciones previas, pero con propuestas e ideas clars",
A Nicolás Redondo le preocupa la continuidad de la anterior política económica y recordó que aún hay temas pendientes de la anterior legislatura, como la activación de algunos convenios pendientes, la ley de salud laboral o ley de huelga.
El líder de la UGT cree que la crisis española es de carácter estructural, por lo que no se resuelve con medidas coyunturales que suelen penalizar a los sectores más débiles de la sociedad. "Los ajustes consecutivos, las políticas de corte conservador, no puden mejorar la situación social", añadió, a la vez que recordó que el gobierno no escuchó el plan de choque propuesto por UGT en febrero de este año.
"Los sindicatos no pueden negarse a participar en un pacto que ayude a salir a España de la crisis luchando contra el paro y creando riqueza para distribuirla con equidad" concluye Redondo diciendo que es el gobierno el que debe tener actitud negociadora.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
L