NICOLAS REDONDO CALIFICA DE "ESCANDALOSO" EL ANUNCIO DEL GOBIERNO DEL AUMENTO DE PARADOS HASTA 3 MILLONES EN 1993

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy en Barcelona que la solución al problema del paro estaba en manos de la política económica que aplique el ejecutivo socialista. Según añadió, "la creación de empleo depende del Gobierno en cuanto se aplique una política económica acertada o desacertada".

Redondo dijo que "simplemente constatando la realidad,ésta es que la política del Gobierno es totalmente desacertada cuando vaticina que en el año 93 habrá 3 millones deparados, el 20 por ciento de la población activa". El líder de UGT indicó sobre este anuncio realizado hace unos días por el ejecutivo que "llega a ser de niveles escandalosos".

El secretario general de UGT hizo estas declaraciones en el marco de la reunión de zona del sindicato, celebrada hoy en Barcelona, y que agrupa las comunidades de Aragón, Valencia, Baleares y Cataluña.

Nicolás Redondo se mostró convencido de que el diálogo social entre empresarios y sindicatos, reemprendido la pasada semaa, no solucionará muchos de los problemas que tiene España en estos momentos, y reiteró sus críticas a la política del Gobierno socialista.

El líder de UGT también expresó su disconformidad con la intención del ejecutivo de congelar el sueldo a los funcionarios y calificó de "lógica" la conflictividad social que este hecho podría desencadenar.

Sobre los posibles acuerdos entre Gobierno y sindicatos en cuestiones como la ley de huelga, la creación del Consejo económico y Social, el plan de formacin profesional o el desbloqueo de la salud laboral, Redondo dijo que no eran "sinónimo de paz social" aunque ayudarían a conseguirla.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
C