NICAJA PREVE UNOS BENEFICIOS DE 30.000 MILLONES ESTE AÑO
- Parte de esta cantidad se destinará a un nuevo banco que opere en Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicaja obtendrá a finales de este año un beneficio neto superior a los 30.000 millones de pesetas, que destinará, principalmente, a potenciar su línea de Internet y "e-business", según las conclusiones de la Asamblea General Ordinaria de la entidad financiera andaluza, celebrada hoy en Cádiz.
El presidente de Unicaja, Brauli Medel, explicó las líneas generales de actuación del banco para los próximos años, que incluyen una inversión de 10.000 millones de pesetas en los próximos 3 años, destinados a crear un banco que opere en Internet -en colaboración con otras entidades-, además de potenciar el "e-business".
En los primeros nueve meses de este año, la entidad obtuvo un beneficio neto de 23.560 millones de pesetas, un 15,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Los recursos ajenos subieron un 13,5%, hasta los 1,5 billones, y la inversión crediticia lo hizo un 17,1%, hasta 1,18 billones, por lo que, a finales de año, se prevé un volumen de negocio por encima de los tres billones.
La asamblea concretó las líneas de actuación de Unicaja para el año 2001, que tenderán a diversificar el negocio mediante la participación en sectores como la electricidad y las telecomunicaciones.
Además, se abrirán 60 nuevas oficinas en Andalucía, Madrid y arco mediterráneo, se ampliarán los agentes financieros en el resto del erritorio nacional y se impulsará la actividad aseguradora y de previsión social.
El objetivo de Unicaja es mantener el liderazgo financiero en Andalucía, con participación en proyectos y empresas estratégicos y presencia en la nueva economía.
Finalmente, la entidad pretende convertir su obra sociocultural en la más importante de Andalucía, para lo que invertirá 5.000 millones de pesetas durante 2001, sobre todo en proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente y las nuevas tecnologías e la información.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2000
C