INMIGRACION

LAS NIC AUMENTARIAN EN 120 MILLONES DE EUROS EL BENEFICIO NETO DE BBVA EN 2004

- El resultado del grupo ascendería a 2.922 millones de euros, frente a los 2.802 millones presentados

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo BBVA habría logrado un beneficio neto atribuido de 2.922 millones de euros durante el pasado ejercicio si se aplicaran las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), criterios que deberán seguir las entidades del sector en los resultados de 2005, según los datos facilitados hoy por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta cifra supone incrementar en un 4,28% (120 millones de euros) las ganancias oficiales presentadas por el grupo financiero en 2004, cuando la entidad logró un beneficio neto de 2.802 millones de euros.

De esta forma, el incremento del 25,82% experimentado por el resultado neto del pasado año alcanzaría una tasa del 31,2% con los nuevos criterios, respecto a los 2.277 millones obtenidos en 2003.

Además, el margen de explotación de la entidad aumentaría en 36 millones de euros, mientras que la no obligatoriedad de amortizar los fondos de comercio arrojaría una cantidad adicional de 389 millones en las cuentas del grupo.

Por su parte, los saneamientos crediticios liberarían 171 millones de euros y los resultados extraodinarios crecerían en 15 millones, si bien la partida de operaciones de grupo descendería en 298 millones de euros y desaparecían los 360 millones de resultados por puesta en equivalencia, al reducirse sólo al banco italiano BNL la participación a consolidar.

PLUSVALIAS

En cuanto al impacto de plusvalías latentes, BBVA vería elevarse la ganancia de su cartera industrial en 459 millones de euros, hasta los 2.639 millones.

De esta cifra, 2.191 millones corresponderían a plusvalías de renta variable (1.732 millones con la contabilidad española) y los 447 millones restantes a renta fija, cifra que no se modificaría pese a cambiar la forma de contabilizarla.

Finalmente, el patrimonio se reduciría en 2.905 millones de euros por los 2.990 millones que restan los fondos de comercio, mientras que los ratios de capital no variarían considerablemente.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
L