NI PUTAS NI SUMISAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escritora Gemma Lienas (Barcelona, 1951) presentó hoy su último libro, "Rebeldes. Ni putas ni sumisas", en el que reúne un conjunto de artículos cuyo hilo conductor es la denuncia de la sociedad patriarcal.
La obra, publicada por Ediciones Península, significa para la autora una nueva apuesta por la literatura "deliberadamente feminista".
Si con el exitoso "El diario violeta de Carlota", los jóvenes eran los lectores deseados, con este nuevo libro se busca atraer al público adulto, tanto hombres como mujeres.
Lienas dijo que ha querido formular un "ataque a la sociedad patriarcal", "esa organización perversa que se mantiene a base de considerar a la mujer como algo sometido al hombre".
Una noticia de un periódico o un correo electrónico recibido de un amigo le sirven a la escritora para plantear unas breves reflexiones sobre cuestiones como la sexualidad, la prostitución o las diferencias salariales entre géneros, desde una mirada irónica, que es "lo que mejor llega" al público.
Del riesgo de caer en comportamientos machistas no está libre nadie por su pertenencia concreta a un estamento social, un nivel cultural o una adscripción ideológica.
Es el caso del escritor colombiano Gabriel García Márquez, de quien Lienas criticó hoy con severidad su última obra, "Memoria de mis putas tristes", por el tratamiento benévolo que ofrece de la prostitución infantil.
"Es una literatura deliciosamente bien escrita, pero asquerosamente machista", afirmó Lienas, quien lamentó que el machismo esté tan extendido que las reseñas que se han publicado de esta obra hayan omitido cualquier crítica a este aspecto de la novela.
Lienas piensa algo similar del polémico programa del espacio de Telecinco "Caiga quien caiga", emitido días atrás, en el que varios operarios aparecieron bromeando con expresiones machistas sobre la belleza de unas azafatas de un acto sobre Día de la Mujer.
"El patriarcado", dijo, "tiene caras evidentes, como las de Rouco Varela, que nos ha dado muchos palos a las mujeres, pero la que más daño nos hacen son aquellas como las de 'Caiga quien caiga', que tienen una imagen fresca y moderna".
"Rebeldes" toma el subtítulo "Ni putas ni sumisas" del nombre de la organización francesa "Ni Putes ni soumisses", nacida en 2002 en barrios periféricos de varias ciudades para luchar por los derechos de las mujeres.
"Rebeldes es una de las cosas que tienen que ser las mujeres para atacar esa autoridad que se nos vende como legítima y tantas cosas que parecen inamovibles porque han sido secularmente por la Iglesia, los filósofos o la ciencia", añadió Lienas.
La cantante Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, se felicitó por la publicación en forma de libro de otro alegato contra el machismo, "que hace invisible al otro género" y que es el causante de decenas de mujeres muertas cada año en España.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
JRN