"NI LA POLICIA TIENE CERCADO A ANGLES NI SABE DONDE ESTA", SEGUN LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN DUBLIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La embajadaespañola en Dublín desmintió hoy las informaciones difundidas en las últimas horas que señalaban que Antonio Anglés, presunto asesino de las tres niñas de Alcásser, se encontrase cercado por la policía en la capital de Irlanda, lugar en el que fue visto por última vez.
En declaraciones a Servimedia, Nicolás Pascual, primer secretario de la embajada española, señaló que esas noticias son falsas y las atribuyó a la "pura especulación" y a la invención de algunos periodistas.
"No hay ninguna novedady la policía ni lo tiene cercado ni sabe donde está; la situación sigue igual que estaba antes, es decir, de ignorancia", agregó.
Pascual señaló que ya regresó a España el jefe de homicidios de la policía española que se desplazó a finales de marzo a la capital irlandesa para colaborar con la policía de ese país tras sospechar que Anglés se hubiera fugado a Dublín oculto en un buque. "Tampoco tendría mucha justificación su permanencia aquí", dijo.
Asimismo, indicó que los funcionarios policiales spañoles tampoco tienen en la actualidad una base regular de operaciones en la capital irlandesa, sino que "supongo que estarán colaborando desde Londres y desde Madrid, respectivamente".
Respecto a la desaparición de una joven norteamericana en Dublín en las mismas fechas en que fue visto Anglés en la capital irlandesa y que se atribuyó a este presunto asesino, dijo que tampoco se ha esclarecido ese suceso, "pero no existen indicios racionales que hagan pensar una vinculación de ambos casos".
seguró que han amainado las llamadas de ciudadanos de Dublín diciendo que han visto a Anglés, avisos que fueron numerosos pero infructuosos cuando los diarios irlandeses publicaron la fotografía del fugitivo.
Finalmente, agregó que en la actualidad ni la prensa de Dublín ni la inglesa recogen ningún tipo de información sobre Anglés, de quien también se sospecha que pueda haberse trasladado en Ferry a Inglaterra, y señaló que "la comunidad española que vive en Irlanda en absoluto se ha alarmado por eso porque muchos de ellos ni siquiera se enteraron. La tranquilidad que reina aquí es total", concluyó Pascual.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
S