NI. NUEVA IZQUIERDA APRUEBA SU INTEGRACION EN EL SOE CON UNA IMPORTANTE CONTESTACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los delegados del II Congreso Federal de Nueva Izquierda (NI) aprobaron hoy su integración orgánica el PSOE por 272 votos a favor, 122 en contra y 11 abstenciones.

De esta manera, Nueva Izquierda queda fusionada con el Partido Socialista a la espera de que esta decisión sea ratificada por el Comité Federal del PSOE.

Esta decisión, cuyo debate interno se inició hace meses, ha provocado la división interna entre los partidarios o o de la convergencia con el Partido Socialista. Así, sectores de la federación de Madrid, Aragón, Andalucía, País Valenciano y Asturias se han opuesto a la integración, con una representatividad en torno al 30%.

La federación más crítica con la dirección de NI ha sido la de Andalucía, ya que este partido se sintió "maltratado" por el PSOE ante la "indeferencia" mostrada hacia ellos por Manuel Chaves, una vez que se firmó a nivel federal el pacto electoral, según informaron a Servimedia fuentes de la frmación política.

Las mismas fuentes del sector crítico no descartaron la posibilidad de buscar otras alianzas, en algunos casos con Iniciativa per Catalunya (IC), para la constitución de un nuevo espacio político.

Este enfrentamiento se hizo visible nada más dar comienzo hoy el II Congreso Federal de NI con la presentación de una mesa alternativa a la presentada por la dirección. El representante del sector crítico por Madrid Pedro Pablo Fernández logró finalmente la integración de seis miembrosde su lista en la composición de la Mesa de Congreso, precedido por consignas de algunos delegados como "tongo, tongo".

El secretario general, Diego López Garrido, defendió la integración en el PSOE durante su informe de gestión y afirmó que los progresistas "tenemos que dar un paso adelante, tenemos esa responsabilidad".

"Y eso no nos hace clónicos", dijo López Garrido, "ni nos obliga a renunciar a nuestra identidad o nuestras convicciones más profundas, ni tampoco a no expresarlas libre y democáticamente, sin perder el espíritu crítico".

Según López Garrido, el cambio iniciado el PSOE tras su 35 Congreso ha sido positivo. "Nadie puede garantizar cómo culminará el cambio en el Partido Socialista, pero nuestra decisión política debe apoyarlo", dijo.

Por su parte, la presidenta de NI, Cristina Almeida, afirmó que no tiene ya "ninguna referencia política ni en IU ni en el PCE, sino en el socialismo democrático".

Tras reconocer que "ahora socialmente España no es de izquierdas", Almeid añadió que "yo tengo la alegría de que nuestro capital político vaya a conseguir que la izquierda se renueve, cambie y sea alternativa de gobierno y, hoy por hoy, es a través del entorno del PSOE".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
R