NI E IC ASEGURAN QUE LA CRISIS DE IU "NO SE HA CERRADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya valoraron hoy muy negativamente la V Asamblea Federal de IU, celebrada este fin de semana en Madrid, al señalar que su mensaje se ha radicalizado, no ha quedado cerrada la crisis y "nadie sabe hacia dónde se dirige IU".

Ricardo Peralta, de NI, y Joan Saura, de IC, señalaron en una rueda de prensa en el Congreso que "IU mantiene su estrategia de marinación" y que "lo más triste de la asamblea es que nadie sabe qué política se ha aprobado, qué ha dicho IU a la sociedad. Es como un movimiento coloidal que se mueve por todos los sitios pero que no dice hacia donde se dirige".

Criticaron que la mayoría de los delegados de IU condenará la sentencia del Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de HB, así como que se plantearan el abandono de los Pactos de Ajuria Enea y Madrid.

Otro de los puntos negativos, a su juicio, es que "IU mantiene su estrtegia de marginación. El pedir al PSOE que tome él la iniciativa (para posibles acercamientos) y que trate de igual a IU es desconocer un mínimo realismo democrático, que ha situado a cada fuerza política en el terreno que tiene".

Joan Saura aseguró que "el proceso de clarificación que pretendía Julio Anguita, y que consistía en expulsar y romper relaciones con todos aquellos que no estaban deacuerdo con la dirección para ir a una asamblea homgénea y cerrar la crisis, ha fracasado".

Para los expusados de IU, la coalición de Anguita sigue mantiendo un discurso que impide "ampliar el espacio del electorado progresista de este país".

"La V a asamblea de IU refleja que la crisis va a continuar", y pusieron como ejemplo significativo el hecho de que "más de 100 personas decidieron no participar en la votación de la dirección. Esas personas, entonces, no creen en el proyecto y no ven ninguna lista con capacidad de dirección", explicaron.

Los dirigentes de NI e IC criticaron también que IU no dmostrara una estrategia "más cercana y similar a la que se practica por las fuerzas progresistas en Europa en estos momentos, donde se han alcanzado acuerdos amplios".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
R