NI LA DIPUTACION GUIPUZCOANA NI EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN DISPONDRAN MEDIDAS DE SEGURIDAD ESPECIALES PARA LAS ESCULTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes del Ayuntamiento de SanSebastián y de la Diputación Foral de Guipúzcoa consultadas por Servimedia aseguraron que no tomarán medidas de seguridad especiales en torno a las obras de artistas vascos, tras la oleada de atentados que algunas de estas obras están sufriendo.
En el Ayuntamiento donostiarra "el tema ni siquiera se ha debatido", porque se estima que "son acciones aisladas y no se ha planteado siquiera el hecho de poner unas medidas especiales de seguridad a las normales".
Por su parte, fuentes de la Diputación airmaron que "eso no es de nuestra competencia, ya que la seguridad de los bienes sería cosa de la policía correspondiente". Además, considera que "es imposible aplicar unas medidas de seguridad especiales, ya que el patrimonio escultórico es inmenso y no se sabría dónde se tienen que aplicar".
Las fuentes consultadas manifestaron que las obras que están dentro de edificios públicos tienen la seguridad de los controles que existen a la entrada y las que están en la calle deberían estar protegidas por l Policía.
Ambas instituciones se mostraron convencidas que estos atentados "son cuestiones aisladas y no son acciones generalizadas que se vayan a suceder". Desde la Diputación se manifestó que "no hay que preocuparse de que pueda haber una oleada de atentados indiscriminados sobre obras de arte".
En este sentido, creen que "se trata de venganzas personales" y de "acciones aisladas", según el Ayuntamiento donostiarra. Con respecto al atentado a las obras de Ibarrola en Vitoria, aseguraron que "elagresor estaba bebido", y sobre la obra de Oteiza, consideran que se trata de "rencillas entre discípulo y maestro".
Las fuentes de la Diputación guipuzcoana dijeron que el "comando Aralar", que reivindicó la agresión a la escultura de Oteiza, "no existe". Apuntaron la posibilidad que fuera el propio Koldo Azpiazu, discípulo de Jorge Oteiza, quien la estropease y sea él mismo quien se haga llamar "comando Aralar".
En ninguna de las dos instituciones se tiene conocimiento de que los autores de lasobras escultóricas expuestas en territorio guipuzcoano hayan pedido medidas de seguridad para sus creaciones ni que hayan puesto condiciones para exponerlas, ya que "es un tema muy reciente y de todas maneras los autores están bastante tranquilos".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
C