NH HA ADQURIDO TRES NUEVOS HOTELES Y NEGOCIA LA COMPRA DE OTROS SEIS
- Antonio Catalán aspira a llegar a 100 hoteles en cuatro año y convertirse en lidr del segmento de hoteles urbanos
- Cofir solo venderá en bolsa el 45 por cien de NH mientras conservará un 10 por cien sindicado al 41 por cien de Catalan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dentro de la estrategia de crecimiento que la cadena hotelera NH está realizando acaba de adquirir un hotel en Jerez y otro en Cuenca, así como un solar para la construcción de un tercero en Gijón. El objetivo es elevar, en cuatro años, a 100 el número de hoteles de esta cadena frente a los 65 de que dispon actualmente "y liderar el segmento de los hoteles urbanos", ha manifestado a Servimedia su presidente, Antonio Catalán.
Catalán está decidido a apretar el acelerador en estos momentos en los que "existen grandes oportunidades" para comprar hoteles a un precio impensable hace dos años. Actualmente está neogociando la compra de 2 hoteles en Zaragoza, 1 en Madrid, otro en Barcelona y Málaga y otro en Coruña.
A la coyuntura de precios del mercado, que en algunos casos supone una reducción a la mitadde los que existían en 1992, le acompaña un exceso de tesorería de 2.000 millones de pesetas de la que dispone NH, sin ninguna clase de endeudamiento.
Esta situación deriva de la negociación que en los últimos meses ha realizado Catalán con su socio Cofir, que ostenta el 55 por cien de la cadena, y que ha supuesto recientemente una inyección de 6.000 millones por parte de la corporación financiera italiana, que se añade a los 10.000 millones invertidos desde su entrada.
Las relaciones entre Cataln, y Cofir, cuyo consejero delegado, Gabrielle Burgio, ha imprimido un nuevo sesgo a la estrategia de Cofir, "son ahora inmejorables", según el empresario hotelero, aunque reconoce que han estado jalonadas de algunos altibajos.
En este momento, Catalán afirma que los objetivos de unos y otros están claros. "Yo voy a seguir en NH y espero morirme en esta cadena. Por su parte, Cofir quiere llegar a sacar a Bolsa su participación". Catalán afirma que estos objetivos son perfectamente conjugables aunque djando claro que el control de la gestión lo tendrá siempre él, aunque los grandes objetivos estretágicos de NH los consensuará con Cofir.
"Se trata de ir a Valladolid en autobús, como quiere Cofir, afirma Catalán. Pues bien, yo seré el conductor del autobús y el que decido el camino que seguiremos. A cambio aseguro a mis socios que llegaremos a Valladolid. Entretanto, lo que habrá que consensuar es dónde tomamos el bocadillo y cúanto tiempo paramos".Con este simil, Antonio Catalán ha querido reflejar uáles son las relaciones que el desea entre ambos socios.
Respecto a la posibilidad de que NH venda algunos de sus inmuebles para hacer tesorería, por un importe total aproximadamente de 5.000 millones de pesetas, Catalán se manifiesta de una manera reservada. Esta cuestión que parece clara para Cofir, no parece estar tan clara para el empresario navarro que aunque no descarta que sea "una posibilidad a estudiar", se fija más en los 2.000 millones de pesetas de los que ya dispone.
En los últimos iempos, el empresario navarro ha querido dejar claro a Cofir su posición. La relación accionarial entre Catalán y Cofir ha llevado a una situiación que otorga a la corporación financiera un paquete del 55 por cien de NH, mientras Catalán controla directa o indirectamente el 41 por cien.
Sin embargo, a este 41 por cien se añade un 10 por cien del paquete de Cofir que está sindicado, y que de hecho le otorga el 51 por ciwen y por tanto el control de facto de la sociedad. Más aún, los pactos más reciente entre las dos partes suponen que a la hora de sacar a Bolsa NH, en 1996, Cofir sólo vendería el 45 por cien mientras el 10 por cien se mantendría durante unos años para reforzar el control que ostenta Antonio Catalán.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1994
JCV