NH ENFRIA SU PROYECTO DE SALIDA A BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cadena hotelera NH ha enfriado su proyecto de salir a Bolsa, según ha reconocido hoy su presidente, Antonio Catalán. Aunque no descartan esta posibilidad, la situación del 'holding' Cofir en el que se integra, tras la salida de Carlo de Benedetti, no hace tan necesaria la opción de la salida a Bolsa.
El abandono del empresario italiano Carlo de Benedetti parece haber aplacado la necesidad de NH de salir a Bolsa. "Cada vez somos más Cofir, y Cofir ya cotiza en Bolsa",dijo Catalán para justificar la nueva postura.
Sin embargo, desde Cofir se reconoce que la salida del empresario italiano ha supuesto un cambio en la orientación de este 'holding', que estaría en el fondo de la cuestión.
La reciente colocación del 48% de Cofir que poseía De Benedetti entre inversores institucionales extranjeros ha significado una orientación más estable de Cofir, que tras desprenderse de su participación de las cadenas de distribución Dagesa y Distop, se concentrará en Berberanaen la propia NH. La participación que posee en la inmobiliaria Sotogrande se encuentra en este momento en cierta indefinición.
El propio Catalán reconocía hoy que la compra de Eurobuilding no habría sido posible si hubiera permaneceido De Benedetti, porque esta operación supondrá una rémora del balance de NH y Cofir a corto plazo, algo a lo que el empresario italiano se ha opuesto siempre.
La adquisición del 91% de Eurobuilding ha supuesto un desembolso próximo a los 6.200 millones de pesetas, alo que habrá que añadir una inversión adicional de 2.000 millones.
Antonio Catalán ha señalado que quiere convertir Eurobuilding en el hotel estrella de Madrid y situarlo en la gama más alta. También ha reconocido que estaría interesado en encontrar un hotel similar en Barcelona, aunque por el momento no existe una negociación concreta.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
JCV