"NEWSWEEK" AFIRMA QUE ESPAÑA NECESITARA UN "IMPLACACABLE" RECORTE PRESUPUESTARIO Y MAS PARO PARA ENTRAR EN LA MONEDA UNICA

MADRID
SERVIMEDIA

La revista norteamericana "Newsweek" dedica en su último número un artículo a las elecciones generales en España, en el que afirma que nuestro país necesitará proceder a un "implacable recorte presupuestario y en consecuencia todavía más desempleo" para entrar en la moneda única.

"ewsweek" señala que Felipe González está haciendo una campaña agresiva "pero incluso sus estrechos colaboradores conceden que Aznar ganará", al tiempo que señala que el líder del PP ha sabido convertir una formación de "cristiano demócratas, conservadores fiscales y ex fascistas" en una máquina política perfectamente engrasada.

La revista introduce este comentario señalando que "durante años González no tuvo una oposición creible. Aznar, un estirado ex burócrata, era ampliamente considerado como un déil incorregible. Pero el débil ha cambiado".

Ahora, añade, "promete destruir los restos del corporativismo franquista, abrir el mercado laboral, mejorar el sistema universitario del país y dar a los ciudadanos la convicción de que al fin son verdaderamente europeos".

El articulista asegura que Felipe González tiene en su haber la despolitización de las fuerzas armadas, una impresionante mejoría de las infraestructuras y la reestructuración de sectores industriales en declive.

Como consecuenca, las actuales generaciones "están mejor educadas, mejor vestidas y, si tienen un trabajo, mejor pagadas de lo que cualquiera de las anteriores habría soñado", pero "la modernización ha llegado a un alto precio. España tiene un nivel oficial de desempleo del 22 por ciento, el más alto entre los paises desarrollados".

El articulista concluye su análisis señalando que Aznar promete también "hacer de España uno de los fundadores de la moneda única europea, pero será necesario un implacable recorte presuuestario, y en consecuencia todavía más desempleo para lograr ese objetivo".

"Y Aznar se enfrentará, aún, con el persistente sentido de inferioridad que tienen los españoles en comparación con sus vecinos de la Europa Occidental. España ha recorrido un largo camino, pero no está todavía en el mismo grupo que Francia y Alemania".

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
M