NEURÓLOGOS Y GERIATRAS DICEN QUE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ MEJORA EL TRATAMIENTO DE UNA PERSONA CON DETERIORO CONGNITIVO LEVE
- Segunda jornada del II Congreso Nacional de Alzheimer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Neurólogos y geriatras coincidieron hoy en señalar, durante su intervención en el II Congreso Nacional de Alzheimer que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, que una debida atención y un preciso diagnóstico precoz pueden hacer más eficaz el tratamiento de una persona con deterioro cognitivo leve (DCL), la fase más inicial de los pacientes con Alzheimer.
Actualmente existen más de 7.000 pacientes en ensayos clínicos sobre el deterioro cognitivo leve, pero "estos estudios requieren un diseño diferente, con un alto coste y mayor duración, así como una muestra superior de personas, cuya progresión de deterioro es mucho más lenta", señalan los expertos.
Entre los expertos cabe destacar la intervención del doctor Gil Gregorio que ha hecho un recorrido por el pasado, presente y futuro de los ensayos clínicos sobre fármacos para el DCL y ha mostrado algunas estrategias eficaces para modificar la enfermedad como son "el control de los factores de riesgo vascular, los anti-inflamatorios, la inmunoterapia y, los antioxidantes", entre otros.
Para concluir su intervención, el geriatra ha mencionado algunas opciones preventivas que pueden servir para reducir el riesgo de padecer demencias.
Entre sus recomendaciones están reducir la ingesta de aluminio tanto en alimentos como en agua, así como de grasas saturadas o trans-insaturadas para prevenir la obesidad, tomar vitamina E o vitamina E+C en suplementos, mantener una actividad cognitiva, social y física, vacunarse y mantener un control sobre la hipertensión arterial.
Asimismo, ha recomendado mantener los niveles de Zinc normales y suficiente magnesio, y consumir con frecuencia espinacas, arándanos y fresas.
Por su parte, los neurólogos Cristóbal Carnero, del Hospital de Las Nieves de Granada, y José Bueno Perdomo, del Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria de Tenerife, coincidieron en señalar que "las etapas pre-demenciales son foco de gran interés", ya que, como ha señalado el doctor Carnero, "la enfermedad de Alzheimer, como otras enfermedades neurodegenerativas, se inicia mucho antes de la aparición de demencia, existiendo un periodo asintomático o con síntomas, como la alteración cognitiva, pero no suficientes para diagnosticar una demencia."
Además en la sesión matutina se presentó la Guía de Estilo de Alzheimer en un simposio en el que se ha hablado de la nueva relación entre los medios de comunicación y las asociaciones de pacientes y ciudadanos.
En el mismo ha intervenido Ignacio Santamaría, responsable de edición de la Agencia de Noticias Servimedia quien ha destacado que las asociaciones de pacientes "son para el periodista sanitario una fuente de información privilegiada, fiable, directa y accesible".
Santamaria ha explicado la experiencia de la Agencia de Noticias Servimedia, destacando que en todos sus departamentos se ha trabajado "con las principales asociaciones de la discapacidad", lo que ha permitido aprender a dar el tratamiento adecuado a esta información.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2006
G