NEUMONIA. EL PSOE CONSIDERA NEGLIGENTE LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES EN EL BROTE DE NEUMONIA DE ALCALA

- El portavoz municipal scialista cree que las administraciones han sembrado desconfianza y alarma social entre los vecinos de Alcalá

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), Francisco Muñoz, ha calificado de negligente, descoordinada, contradictoria y confusa la forma en que tanto el Ayuntamiento de Alcalá como la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han gestionado la crisis creada en la ciudad a raíz del brote de neumonía que ha afetado a los vecinos de la zona norte.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz socialista dijo que su grupo no ha querido sacar "ventaja política" de esta crisis para no sembrar alarma social y por eso "hemos empezado a actuar ahora, cuando todos los datos indican que la epidemia está remitiendo y dentro de unos días podremos decir que ha llegado a su punto y final".

Muñoz ha señalado que tanto el equipo de gobierno de Alcalá, del PP, como las autoridades sanitarias de la región tuvieron una reación tardía ante este brote, que ha restado eficacia a la hora de combatir la epidemia.

El edil del PSOE ha argumentado que, según los datos del Hospital Príncipe de Asturias, el pasado día 4 de septiembre ya habían sido ingresados veinte enfermos aquejados de neumonía y dos personas habían fallecido. Con esta cifra se había cuadriplicado el número de casos registrados durante todo el mes de septiembre del año 1995, "por lo que las autoridades sanitarias ya estaban en disposición de hablar de brote", ubrayó Muñoz.

Sin embargo, según el portavoz del Grupo Socialista, la Concejalía de Salud de Alcalá asegura que no tuvo conocimiento de los hechos hasta una semana más tarde y no se tomaron las medidas higiénico-sanitarias necesarias hasta el día 26 de septiembre, "lo que indica que existió una clara descordinación entre administraciones y autoridades sanitarias", señaló Muñoz.

A su juicio, esta actitud, unida a la "ostensible falta de información y a las informaciones contradictorias" que se hanemitido durante toda la crisis por parte de los distintos portavoces cualificados, ha contribuido a crear confusión, alarma social y desconfianza entre los vecinos de Alcalá.

Según Muñoz, "los vecinos ya no se creen lo que les dicen, ya no saben si es 'legionella' o no lo que provoca la neumonía, no saben dónde está y por qué se ha producido el brote. No se creen nada y están confusos".

El portavoz socialista considera que ante este ambiente de desconfianza hay que arbitrar fórmulas para devolverla confianza en las autoridades a los vecinos. Para ello, ha solicitado al alcalde la convocatoria de un pleno monográfico en el que el equipo de gobierno explique y aporte toda la documentación e información que existe sobre el brote de 'legionella', con el fin de evaluar cuál ha sido la respuesta de las administraciones implicadas ante esta crisis.

Asimismo, el Grupo Socialista ha cuestionado la transparencia de la Consejería de Sanidad y ha anunciado que pedirá explicaciones de las razones que tuvola consejera de Sanidad, Rosa Posada, para negarse a explicar, a resultas de una interpelación en la Asamblea de Madrid por parte del diputado socialista Pedro Sabando, por qué no reforzaba el equipo de investigación que se ocupa de esclarecer el brote de neumonía de Alcalá y por qué no elegían una sola voz sanitaria para que hiciera las declaraciones sobre esta crisis.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
M