TABACO

LOS NEUMÓLOGOS ADVIERTEN DEL "FRACASO" DE LA LEY EN RESTAURANTES DE MÁS DE 100 METROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró hoy que la aplicación de la Ley Antitabaco "fracasará" en los restaurantes de más de 100 metros, ya que, según un estudio de esta organización, tres de cada cuatro locales "no piensan habilitar zona para fumadores" y casi un tercio no indica todavía si permite fumar o no.

Según la Separ, el estudio, realizado a partir del análisis de restaurantes más de 100 metros cuadrados de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, demuestra que la ley "no se cumplirá" en estos establecimientos, ya que, "no sólo no se han tomado medidas para aplicarla, sino que la mayoría no tiene voluntad de hacerlo".

A juicio de la Separ, la falta de adaptación a la ley se produce "en todos sus puntos", desde la señalización hasta la separación estanca de zonas y la venta de tabaco.

Sin embargo, apuntó que "lo más grave es que no existe voluntad de cumplirla, por lo que ya se puede hablar de su fracaso".

Según el informe, tres de cada cuatro locales "no piensan habilitar zona para fumadores", porcentaje que se eleva a la casi totalidad de locales barceloneses (97%).

Por otro lado, el 20% de quienes aseguraron que dispondrán de esta zona indicaron que "no están dispuestos a tenerla para el 1 de septiembre", como marca la ley.

La desinformación y la ausencia de inspectores son las razones más citadas por los restauradores para incumplir la ley, según la Separ.

Por otra parte, el estudio revela que cuatro de cada diez restaurantes vende tabaco de manera individual, a pesar de estar prohibido.

La Separ subrayó que el 37% de los restaurantes de más de 100 metros cuadrados no dispone de una zona habilitada para fumadores y que en más de un tercio de los locales en los que sí existen esos espacios "no hay separación física con la de no fumadores".

En cuanto a la media de superficie destinada a los fumadores en estos locales, la Separ denunció que es "muy superior a la marcada por la ley", al establecerse en un 44%, "cuando debería ser del 30%".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2006
L