Alimentación

El negocio de producción de carne de conejo se desploma y la cifra de granjas ronda el millar en España

MADRID
SERVIMEDIA

La producción de carne de conejo sigue en caída en España, como atestigua la última Encuesta Nacional de Cunicultura, publicada este viernes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El informe utiliza datos correspondientes a 2022, que reflejan la existencia en España de 1.167 granjas cunícolas activas. Solo un año antes se contabilizaban cerca de 3.300.

En 2022 se sacrificaron 32,6 millones de animales jóvenes, cifra que indica una tendencia descendente desde 2020, año en el que se alcanzaron los 37 millones. Un 21% del peso total sacrificado se destinó a exportación a otros países.

En las casi 1.200 granjas cunícolas que hay en el país se contabilizan un total de 743.168 conejas madre, y prácticamente las dos terceras partes (64%) se concentran en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y Galicia.

Según la encuesta, el 71 % de los titulares de las explotaciones son personas físicas y un 29 % personas jurídicas. Entre los titulares personas físicas, un 85% presenta titularidad única, con un 22% de mujeres y un 40% de mayores de 60 años. El perfil más frecuente de titular es un hombre de 30 a 59 años con formación básica.

En el 70 % de los casos la cunicultura es la actividad principal y la antigüedad media de las explotaciones es de 24 años. La mayor parte de los alojamientos se destina al engorde (34,4 % del total), seguido de los nidos (23,5%) y de los alojamientos polivalentes (20,1%).

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2024
JRN/man