EL NEGOCIO CLANDESTINO DE FARMACOS MUEVE ANUALMENTE 2 BILLONES DE PESETAS, SEGUN LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
- El 7% de los medicamentos que se venden en el Tercer Mundo no son fiables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio clandestino de fármacos mueve anualmente unos 2 billones de pesetas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que además denuncia que el 7 por ciento de los medicamentos que se venden en países del Tercer Mundo son poco fiables, porcentaje que aumenta en los países africanos.
La organización Médicus Mundi hizo hoy llamamiento para extremar el control sobre ls medicinas que se donan y envían al Tercer Mundo.
Según esta ONG, la inexistencia de un firme compromiso político-social para actuar contra las mafias que se enriquecen con este negocio ilegal y la falta de escrúpulos de algunas empresas dificultan que prosperen los intentos de algunos países por mejorar los métodos de adqusición de medicinas.
Aunque algunos países en vías de desarrollo o del Tercer Mundo disponen de laboratorios que producen medicamentos, en ocasiones carecen de una estructura egal que garantice la calidad de estos productos.
Para aumentar el control sobre los fármacos que producen o importan estos países, la OMS, junto con algunas ONGs, entre ellas Médicus Mundi, ha elaborado una serie de recomendaciones y seleccionado laboratorios proveedores de medicamentos, en la mayoría de los casos genéricos, a los que se ha otorgado certificados de calidad.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
GJA