EL NEGOCIO DE LAS ANTIGUEDADES SE ESTA RECUPERANDO EN LOS ULTIMOS MESES, SEGUN LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ALMONEDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio de las antigüedades se está recuperando en los últimos meses y las ventas han aumentado espcialmente a prtir de noviembre, según afirmó a Servimedia Marisa León, vicepresidenta de la Asociación Española de Almonedas, FEDA, que organiza el V Salón Nacional de Antigüedades y Almonedas" bierto desde hoy en el Mercado Puerta de Toledo.
La crisis que el sector había vivido durante estos años está comenzando a mejorar, aunque aún no pueden cuantificarlo. "Durante esta crisis sólo se mantuvo el nivel de ventas del mueble, especialmente el del siglo XIX", dijo.
Este tipo de ferias sirven de escaparate a estos profesionales y como forma de captar nuevos clientes, además de contribuir esta ocasión con ONGs. En este caso, el dinero que se recaude de la venta de las entradas a la feria srá donado a la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD).
El gran problema del sector, según Carlos Arribas, vocal y fundador de la FEDA, es el gran aumento de la demanda en un producto limitado y cuya oferta es cada vez menor. "Nuestros proveedores somo nosotros mismos, las testamentarías y los vendedores particulares", explicó.
El perfil del comprador de estos objetos es el de una persona de entre 30 a 45 años que comeienza a aficionarse a las antiguedades a la hora de decorar su casa o porqueha iniciado una colección.
La FEDA asocia a más de 100 propietarios de almonedas y tiendas de antiguedades, aunque está especialmente implantada en la Comunidad de Madrid, Alicante, Barcelona y el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
EBJ