LOS NEGOCIADORES DE CONVENIOS SE APRETARON EL CINTURON EN 2004 Y PACTARON LA MENOR SUBIDA SALARIAL DESDE 2000
- Confirman así los resultados anti-inflacionistas del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los negociadores de convenios, tanto trabajadores como patronal, se apretaron el cinturón en 2004 y pactaron una subida salarial de un 2,96%, medio punto porcentual menos que en 2003 y la menor subida de sueldo registrada en España desde 1999.
Así consta en los datos de negociación colectiva a los que tuvo acceso Servimedia, que confirman además los buenos resultados anti-inflacionistas, en la formación de salarios, del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) firmado entre sindicatos y patronal, cuya renovación o nuevo desarrollo para 2005 impulsarán CEOE y los sindicatos UGT y CCOO a partir de la próxima semana.
Así, en 2004, entraron en vigor 4.182 convenios, que afectaron a unas 902.900 empresas, y en torno a 7,8 millones de euros, las cifras más bajas también en número de afectados por convenios registradas desde 1995.
Por otra parte, la jornada laboral anual pactada en estos convenios supone un incremento de más de tres horas con respecto al año anterior, lo que supone la primera subida en el número de horas trabajadas desde 1997.
Los convenios de empresa representaron el 74,03% de los acuerdos firmados en 2004, aunque sólo afectaron al 11,02% de los trabajadores. Este tipo de convenio pactó una subida salarial inferior en casi medio punto a la media española, con un crecimiento del 2,52%.
Sin embargo, la jornada laboral pactada en este tipo de convenios fue inferior en más de 55 horas a los acuerdos alcanzados en otro tipo de ámbito.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
C