LAS NEGOCIACIONES SOBRE HORARIOS COMERCIALES SE EXTENDERAN HASTA JULIO

- Molins (CiU): "Negociaciones siempre hay, pero no cerraremos el acuerdo esta semana"

MADRID
SERVIMEDIA

Las negociaciones entre CiU y PSOEsobre la libertad de horarios comerciales se extenderán hasta el próximo mes de julio y en el caso de alcanzar un acuerdo definitivo no se hará hasta el próximo mes, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquín Molins, aseguró a esta agencia que "la única novedad es que se han reabierto las negociaciones, queda tiempo hasta alcanzar un acuerdo. No lo cerraremos esta semana", afirmó

Por su parte el diputado socialista, Antonio Martín Mesa, aseguó a esta agencia que el PSOE tiene interés en alcanzar un acuerdo dentro del presente periodo de sesiones, si bien matizó que "hasta mediados de julio no creo que se alcance un acuerdo".

En dichas negociaciones se tratatará de flexibilizar los horarios comerciales para los grandes almacenes, que actualmente estan regulado mediante un Decreto-ley, según el cual, cada Comunidad Autónoma establece los horarios, siempre que no supere un máximo de 10 aperturas anuales en festivos.

Convergencia i Unió efiende tradionalmente la regulación de los horarios por la fuerte presencia del pequeño y mediano comercio en Cataluña, que quedaría debilitado en el caso de que se permitiese abrir a los grandes almacenes los fines de semana.

Sin embargo, el PSOE, a pesar de la tregua que ha dado hasta el 2.001 y la posibilidad de decisión a cada Comunidad Autónoma para dar libertad de horarios siempre que no superen los 10 festivos, es partidario de dar libertad de horarios e inciar así una de las reformas estructuales que más polémica está causando

Distintas fuentes parlamentarias han confirmado a Servimedia que este acuerdo no baraja la posibilidad de modificar la fecha establecida, el 2.001, para que las pequeñas y medianas empresas se adapten a la libertad absoluta de horarios, que entraría en vigor en dicha fecha.

Solamente podría modificarse esta fecha en el caso de que el Plan de Modernización, que entraría en vigor en el año 2.000, no tuviese la repercusión esperada.

PSOE y CiU han consensuadoya más de 80 enmiendas conjuntas, si bien queda pendiente el tema más polémico de la Ley: la reestricción o libertad absoluta de horarios, lo que será el caballo de batalla de esta negociación.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
J