LAS NEGOCIACIONES ENTRE GRUPO OREJAS Y DURO FELGUERA HACEN PELIGRAR EL FUTURO DE NAVAL GIJON

- Si no llegan a un acuerdo, el astillero privado perdería el contrato para construir dos buques y podría cerrarse la factoría

OVIEDO
SERVIMEDIA

Representantes de los dos grupos mayoritarios del accionariado del astillero privad Naval Gijón -Duro Felguera y Grupo Orejas- continúan hoy manteniendo reuniones con sindicatos, Gobierno regional y Ayuntamiento de Gijón para intentar desbloquear la situación creada ante el desacuerdo entre los dos socios sobre el documento de compra de todas las acciones por parte del Grupo Orejas, que pretende quedarse con la propiedad del astillero.

El aval para la contratación de dos buques quimiqueros, que significará una carga de trabajo para el astillero privado para los próximos cuatro años,fue el punto de la discordia entre ambas empresas, ya que Duro Felguera planteaba pagar 250 millones de pesetas para capitalizar el astillero, una vez que fuera aprobado el plan de actuación por el Ministerio de Industria y Energía.

El Grupo Orejas no aceptó esta propuesta, al considerar que Duro Felguera tenía otros compromisos, como los avales de los barcos de los que no se puede librar, y pretendía que los 250 millones no fueran entregados directamente a Naval Gijón, sino a la sociedad Marítima delMusel, titular del 50% de las acciones del astillero.

Sin embargo, Duro Felguera no accedió finalmente a poner los 250 millones de pesetas para capitalizar la empresa, porque asegura que el documento presentado por el Grupo Orejas no reflejaba con claridad el destino de este dinero.

Si no se produce el acuerdo entre los dos propietarios de Naval Gijón, el astillero perderá los contratos de construcción de los dos quimiqueros y 1.000 millones de pesetas en concepto de primas. Esto supondría el ciere inmediato de Naval Gijón, con el despido de sus 400 trabajadores, según afirmó el consejero delegado de la factoría, José Luis Orejas.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1995
C