LA NEGATIVA DE HITLER A LAS PRETENSIONES DE FRANCO PROPICIO QUE ESPAÑA NO ENTRASE EN LA II GUERA MUNDIAL, SEGUN TUSELL
- Nuevos documentos demuestran que Churchill compró a militares españoles para que disuadieran a Franco de sus aspiraciones bélicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El historiador Javier Tusell aseguró hoy a Servimedia que el factor decisivo para que el general Franco no entrara en la II Guerra Mundial no fue la oposición que ejercieron los militares comprados por Winston Churchill, sino la negativa de Hitler a cederle las posesiones francesas en el norte de Africa,cambio de la participación de nuestro país en el conflicto.
Según publica hoy "El Mundo", Winston Churchill sobornó a la cúpula de militares al servicio de Franco para que España no entrara en la II Guerra Mundial, entregando a los consejeros del dictador español unos 700 millones de pesetas de entonces, que hoy equivaldrían a más de 70.000 millones de pesetas, según documentos rescatados de la Universidad de Edimburgo (Inglaterra).
Para Tusell, no era ningún secreto que la cúpula de Franco reciió dinero para persuadir al general de sus aspiraciones bélicas, aunque sí los nombres de los que recibieron el dinero inglés, como el caso del general Antonio Aranda, un hombre de carácter monárquico y liberal, que percibió al menos 130 millones de pesetas de entonces y que más tarde ejerció una clara oposición antifranquista.
Tusell explicó que Franco quería entrar en la II Guerra Mundial desde antes de que se lo propusiera Hitler, quien, llegado el momento, "tampoco insistió tanto" para que España articipase en el conflicto bélico, ya que no le interesaba cederle parte las posesiones francesas en el norte de Africa.
"A Hitler no le interesaba enemistarse con los franceses, porque, aunque habían sido derrotados, Francia era mucho más peligrosa para él que España", dijo el historiador.
No obstante, Tusell admitió que la compra de militares españoles por parte de Inglaterra contribuyó también a que España se quedara al margen del conflicto, ya que agudizó la división entre militares y falangitas.
"Los ingleses, con esa ayuda económica, fomentaron cierta oposición al propio Franco, sobre todo de los militares a la línea falangista ", dijo Tussel. "Los militares eran más propicios a la Gran Bretaña, mientras que los falangistas lo eran a Alemania".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1997
VBR