EN NAVIDADES FUERON SUSTRAIDAS EN ESPAÑA EL 28% DEL TOTAL DE TARJETAS DE CREDITO ROBADAS DURANTE 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante las pasadas Navidades fueron sustraídas en España el 28% del total de tarjetas de crédito robadas durante el año 2005, según datos aportados por la compañía de seguridad británica CPP.
El perfil de la víctima es un varón de entre 35 a 45 años (en el 59% de los casos), a quien le roban la tarjeta en la calle (48%), por la tarde (39%) y en fin de semana (44%).
El citado estudio refleja que las comunidades que más han sufrido esta situación, entre el 15 de noviembre y el 15 de enero, son Madrid con un 40% de los robos, seguida por Cataluña con un 13%, Andalucía, en tercer lugar, con un 12%, y el cuarto lugar lo ocupa la Comunidad Valenciana con un 8%.
Estos resultados han sufrido variaciones con respecto a los últimos datos del mes de noviembre; la Comunidad Valenciana ha pasado del segundo puesto al cuarto y Cataluña del tercer lugar al segundo.
En cuanto a las provincias, Madrid es con diferencia la que encabeza la lista, con un 42%. Le sigue a bastante distancia Barcelona con un 11% y la tercera y cuarta posición son para Valencia y Málaga, con un 5% y un 4.3% respectivamente.
El perfil de la víctima, en el 59% de los casos, corresponde a un varón de entre 35 y 45 años y el lugar más frecuente donde se producen las sustracciones es la vía pública (48%) seguido de los centros de ocio (27%) y de los transportes públicos (18%).
En cuanto a los días de la semana más proclives, destaca el fin de semana con un 44% de los siniestros, siendo el viernes el "día estrella", ya que concentra el 17% de los robos de toda la semana. Considerando que tanto el día de Navidad como el de Año Nuevo cayeron, en 2005, en sábado, habría que reseñar que las vísperas de festivos supusieron un punto fuerte en los robos de tarjetas.
Acerca del horario, el que contó con mayor incidencia de siniestros, con un 39% corresponde a la tarde, entre las 18 y las 20 horas, seguido con un 15% por la franja nocturna entre las 21 y las 0 horas.
Las tarjetas, tanto de crédito como de debito, movieron en 2005 un volumen de dinero de 200.000 millones de euros, y se estima, que aproximadamente 200 millones fueron estafados a través de este medio de pago.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
M