NAVARRO RATIFICA ANTE EL JUEZ SUS SUPUESTAS INJURIAS A ANAR Y AL CGPJ, AUNQUE MATIZA QUE LAS HIZO COMO CIUDADANO Y NO COMO JUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro, se ratificó hoy en las manifestaciones supuestamente injuriosas contra el presidente del Gobierno y contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), si bien matizó que las hizo como ciudadano y no como juez, según explicó él mismo a los periodistas.
En este contexto, Navarro dijo que las manifestaciones qe hizo en su día sobre José María Aznar no las hizo refiriéndose a él como presidente del Gobierno. Preguntado, a este respecto, sobre si era consciente de que al aludir a Aznar lo hacía implícitamente también a su condición de presidente del Ejecutivo, el mencionado juez se encogió de hombros por respuesta.
El presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid manifestó en su día al diario "Gara", próximo a Herri Batasuna, que era una afirmación "propia de un terrorista" que el presdente del Gobierno, José María Aznar, hubiese defendido que los menores que cometen atentados deben ser considerados directamente como terroristas.
Navarro insistió hoy en que no hizo estas manifestaciones, ni las que en su día realizó a esta agencia, como juez. "Como ciudadano digo y diré siempre lo que me pete (sic)", dijo al salir del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Guillermo Ruiz Polanco, quien le tomó declaración en relación a la querella presentada ontra él por el fiscal Jesús Santos por presuntas injurias a altas instituciones del Estado.
La querella contra Navarro fue presentada el pasado 20 de febrero y se basa en las declaraciones que hizo al diario "Gara", así como las que realizó posteriormente a esta agencia, acusando al CGPJ de colocarle como objetivo de ETA al abrirle diligencias por la entrevista del mencionado rotativo.
"¿Qué quiere el Consejo, situarme como objetivo de ETA? Dije hace pocos días en un periódico navarro que me conideraba una pieza codiciada por ETA y lo repito en este momento", afirmó entonces a esta agencia.
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, las manifestaciones al diario "Gara", publicadas el 22 de noviembre del año pasado, constituyen un delito de injurias contra el Gobierno de la Nación, mientras que las que realizó a esta agencia el día 27 del mismo mes lo son contra del CGPJ.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2001
VBR