ETA

NAVARRA RECHAZA EL PROCESO DE DIÁLOGO CON ETA

- En una declaración institucional

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra aprobó hoy un acuerdo que será remitido al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que muestra su rechazo a iniciar un proceso de diálogo con ETA.

El Ejecutivo que preside Miguel Sanz considera que "no concurren las circunstancias adecuadas" de abandono de las armas y la violencia por parte de la banda terrorista "toda vez que no estamos en un escenario en el que conste la voluntad inequívoca de ETA de abandonar las armas y la violencia".

Al contrario, opina la Comunidad Foral, "esta organización terrorista sigue avalando la extorsión y la violencia, sin renunciar a ninguno de los objetivos que le han servido para justificar su actividad criminal".

Denuncia, por otra parte, que el presidente español "no ha trasladado al Gobierno de Navarra ni a la ciudadanía un mensaje claro y contundente" ante la pretensión de ETA de sumar Navarra al onírico mapa geográfico que reivindica desde hace años.

"El Gobierno de Navarra", apunta, "no puede aceptar de ninguna manera que la Comunidad Foral esté en discusión en ninguna mesa que pretenda suplantar a las instituciones y a la voluntad de los navarros y mucho menos cuando la misma se constituye desde el chantaje terrorista".

Por último, expresa su malestar porque el anuncio de inicio de un proceso de diálogo por parte de Rodríguez Zapatero "se lleve a cabo en un mitin de partido, olvidando que la paz y la libertad es un anhelo de todos los españoles y constituye un objetivo que sólo es posible alcanzar desde la unidad democrática, trascendiendo por su importancia a los militantes de una organización política".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
L