NAVARRA RECHAZA LA INTERVENCION DEL GOBIERNO EN SUS PRESUPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren, rehazó hoy que el Gobierno central pueda intervenir en la fijación de los ingresos y gastos de los presupuestos de esta comunidad foral y lamentó que el Ejecutivo haya tenido que recurrir una ley para garantizar la estabilidad presupuestaria en los Gobiernos autonómicos.

En declaraciones a Servimedia, Iribarren señaló que "nosotros hemos sido fieles cumplidores de los objetivos que hasta ahora se han establecido. Comprendo que, si el Estado ha tenido problemas con otras comunidades, quiera regularlo poruna ley y garantizar de esta forma que va a haber equilibrio presupuestario, pero tendría que haber tenido en cuenta que comunidades como Navarra hemos sido respetuosas y no nos hace falta una ley. Creo que con compromisos políticos nos hubiera bastado", dijo.

El Gobierno central tiene previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que aprobará este año, el que todas las comunidades autónomas, incuidas el País Vasco y Navarra, que tienen un régimen fiscal diferente a las demás, presenten ante el Cosejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) sus presupuestos y, en caso de ser deficitarios, planes alternativos de saneamiento.

De acuerdo con esta nueva ley, el endeudamiento del País Vasco y Navarra deberá de tener el consentimiento del Gobierno central a través del departamento que dirige Cristóbal Montoro.

Según Iribarren, las afirmaciones realizadas ayer por el secretario general técnico del Ministerio de Hacienda, Francisco Uría, son "equivocadas" y "parece que desconcoce la realidad compeencial de Navarra", ya que el Ejecutivo central no tiene potestad para controlar los presupuestos de las comunidades forales, recordó.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
D