NAVARRA, MADRID, PAÍS VASCO Y CATALUÑA LIDERAN LA INVERSIÓN EN I+D EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Navarra, País Vasco, Madrid y Cataluña lideran la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en España, según explicó hoy el subdirector general de Estadísticas de los Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE), Fernando Cortina, en rueda de prensa, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
Según Cortina, está demostrado que la I+D es "motor del crecimiento de las economías y de la productividad", y en España "diferencias importantes en cuanto a la distribución territorial" del esfuerzo en inversión. Sólo Navarra, País Vasco, Madrid y Cataluña se encuentran por encima de la media española en inversión en I+D, siendo Cantabria, Ceuta y Melilla, las que se sitúan a la cola.
Por sectores, la industria del automóvil, la farmacéutica y la de petróleo son "los sectores que lideran el gasto en investigación y desarrollo", explicó el subdirector general de Estadísticas del INE.
A nivel internacional, Cortina destacó que "España se encuentra por debajo de la media europea en inversión en I+D". La media está en 1,9% del PIB y España destina el 1,07%, cerca de Grecia y Portugal. Los países nórdicos son quienes lideran este ranking.
Por otra parte, el subdirector general de Estadísticas del INE calificó de "ambiciosa" la posibilidad de que España lleguea aportar el 3% del PIB a I+D en 2010 como se marcó en la Cumbre de Lisboa, y señaló que el 2% "sería realista".
En este sentido, Cortina aseguró que "habría que potenciar el impulso por parte del sector privado" en la inversión en I+D para conseguir pasar que dos tercios de la inversión en este campo proceda del sector privado, como se estableció en la Cumbre. En la actualidad, sector público y privado invierten en la misma proporción.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
BPP